El PSOE ceutí ha salido al paso en defensa de su líder
nacional y jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero
tras el desarrollo del ‘rifi rafe’ dialéctico con el jefe de
la oposición, el popular Mariano Rajoy. El secretario
general del PSOE de Ceuta, José Antonio Carracao repasó las
medidas llevadas a cabo por el Gobierno de la Nación a lo
largo del último año para ajustar al país “y salir de la
crisis”. Respaldo y loas a Zapatero por “anteponer el
interés general de España al del partido”.
El secretario general del PSOE de Ceuta, José Antonio
Carracao ha querido destacar y poner de manifiesto su apoyo
a José Luis Rodríguez Zapatero tras sus intervenciones en el
Debate sobre el estado de la Nación, fundamentalmente en lo
referente a su duro enfrentamiento con el líder del
principal partido de la oposición, el PP de Mariano Rajoy.
Carracao convocó a los medios ceutíes para realizar un
repaso sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo de la
Nación desde que se produjo el último debate. “Son medidas
relacionadas con el cambio de modelo productivo para ayudar
al país a salir de la crisis”, dijo el secretario general de
los socialistas de Ceuta, quien enumeró iniciativas llevadas
a cabo como la Ley Omnibus, o la reforma del sistema
financiero español, mencionó la Ley de Economía Sostenible y
los dos fondos creados para la creación de empleo y la
sostenibilidad local, la Reforma Laboral, la Ley de Ciencia
Estatal de Innovación, o el Plan de Impuslo para el Vehículo
Eléctrico, o las medidas de reducción del déficit con el
ajuste fiscal, el Pacto de Zurbano, la creación de un fondo
para la internacionalización de las empresas, o la futura
reforma de las pensiones.
“Este es el aval con que el Gobierno se ha presentado ante
el debate sobre el estado de la Nación”, dijo.
José Antonio Carracao valoró la intervención de Rodríguez
Zapatero desde el atril del Congreso de los Diputados como
“completa, realista y difícil por la situación del país”,
reconoció. Destacó las palabras del jefe del Ejecutivo
cuando señaló que si hubiese contradicción entre los
intereses de su partido y los de España “apostaría por el
interés de España”. En este punto, Carracao hizo valer que
esta filosofía es “la misma que aplicamos los socialistas
ceutíes. Es la misma forma de trabajar. Por eso lo apoyo.
Nosotros trabajamos con responsabilidad y lealtad hacia los
ciudadanos, lo que anteponemos al interés partidista”,
concretó.
Crítica al PP
Eso sí, tras dejar clara la postura del PSOE, dijo que en el
debate sobre el estado de la Nación se ha “confrontado dos
posturas: la del PP claramente partidista que sólo mira por
sus intereses electorales, y los del PSOE al servicio del
interés general del España, por lealtad”. En este punto
añadió que “el PP sólo ve el interés por alcanzar el
Gobierno, a pesar de lo que el interés de España demande”.
En clara alabanza al mensaje de Zapatero, Carracao puso en
valor lo dicho por el líder del PSOE: “Haré lo que tenga que
hacer, me cueste lo que me cueste”. Es ahí donde, según el
líder de los socialistas ceutíes, queda resumido la forma de
entender el significado de lealtad a España, defendió.
Recordó que mientras que los representantes del grupo mixto
en la Cámara, Zapatero dedicó más de una hora de
contestación, al líder de la oposición dedicó media hora,
“porque Rajoy no realizó ninguna propuesta, sólo se limitó a
pedir que convocase elecciones generales anticipadas”.
Para finalizar, y en respaldo de las medidas propuestas por
el PSOE, recordó que “es necesario un esfuerzo colectivo”
para salir de la actual situación en que vive el país.
|
La reducción para los MENA “una medida dura y necesaria”
El secretario general del los
socialistas ceutíes, José Antonio Carracao ha reconocido
sobre la reducción del 50% de los fondos de subvención para
la atención en Ceuta de los menores no acompañados que “es
algo que nadie quería oir” tras hablar, dijo, con el propio
Gaspar Zarrías. Explicó el jefe del PSOE ceutí que trató de
presionar para evitar una reducción tan elevada para que, si
acaso, fuese la menor posible. Por lo que reconoció que “es
una medida dura, pero necesaria que persigue un fin, el de
mantener el estado del bienestar y la situación financiera
del país”. Eso sí, hizo un llamamiento al Gobierno de la
Ciudad Autónoma para que evite o reduzca “gastos supérfluos
y reequilbre sus prioridades para atender lo verdaderamente
importante, lo social”, en clara alusión a que deberá ser
ahora el Gobierno local el que se ajuste fuertemente el
cinturón..
|