Con la llegada del recién finalizado Mundial de Sudáfrica
muchos propietarios de comercios españoles y también ceutíes
se hicieron la boca agua con el por momentos abrumador
‘merchandising’ que tanto la competición como La Roja iban a
darles para llenar -y vaciar a las pocas horas- sus
escaparates. Lo que ninguno de ellos se imaginaba era que
España iba por fin a liberarse de la ‘maldición’ de los
cuartos de final y que tendrían que reponer a toda prisa
todos los productos -desde camisetas y ‘aplaudidores’ hasta
accesorios como toallas pasando por golosinas, muñecos, pins
o jarras de cerveza- que tenían relacionados con la gran
competición futbolística que cada cuatro años inunda a los
fans de fiebre roja y amarilla.
Sin embargo, muchísimos menos se imaginaban que España iba a
vencer a Holanda en la final para hacerse con la Copa del
Mundo. Este hecho ha dado una alegría a todo el país y,
también, un “respiro” a sus empresarios en el que es el
tercer verano marcado por la actual crisis económica.
“Que España haya ganado el Mundial ha supuesto, además de
una gran alegría y una sorpresa para todos, un verdadero
soplo de aire fresco para comenzar el verano” explica Susana
Delicado de la céntrica tienda especializada en el deporte
rey ‘La Boutique del Fútbol’, que añade que “la verdad es
que no nos esperábamos que la Selección nos diese este
regalo: todos los artículos que nos han traído relacionados
con ella se han vendido y hemos tenido que reponerlos”.
Lo mismo señalan fuentes de ‘Super Sport’, que explican que
“nos hemos llegado a quedar sin tallas de camisetas” y que
“hemos vendido sin parar toda clase de ropa relacionada con
la Selección, desde equipamientos hasta conjuntos para
niños”. En la céntrica ‘Empire’ también opinan de la misma
manera: “hemos vendido muchísimas camisetas, chandals,
zapatillas y también balones del Mundial; viene muy bien con
la crisis”.
‘Merchandising’ por todas partes
Los otros productos estrella del evento futbolístico del año
han sido los numerosos y variadísimos productos de
‘merchandising’ que han llenado los bazares de la ciudad.
‘Aplaudidores’, silbatos, vuvuzelas, tambores, golosinas y
dulces de toda clase, pegatinas, muñecos... Todo ha tenido
cabida este año y todo se ha vendido “como churros”. “Se han
vendido muchos de los pequeños artículos relacionados con el
Mundial que hemos ofrecido, y que ganase España nos ha
ayudado más: ha sido un respiro en la crisis” explican
fuentes del céntrico bazar ‘Anmol’. “Sobre todo se han
vendido las banderas y las banderitas: el Mundial ha venido
bien con la crisis económica tan dura que estamos pasando”
corrobora el propietario de ‘Ideal Center’, en el Paseo de
las Palmeras.
Teles encendidas, bares llenos
Los otros productos estrella de este Mundial han sido los
televisores. Y es que todos han querido ver la competición
sin perder detalle y por eso han invertido en un buen
aparato para hacerlo. “Desde luego que se ha notado el
efecto de esta competición: el Mundial ha conseguido que se
vendan más televisores y esto ha sido sin duda muy positivo”
asegura Manuel Márquez de ‘Marisol’. “En efecto, la venta de
estos aparatos ha aumentado desde que comenzó el Mundial”
confirma con sus palabras Juan Carlos Lehr, de ‘Comercial J.
Carlos’.
No han sido, sin embargo, únicamente los locales de venta
los que han “hecho un pequeño agosto al comenzar el verano”.
Los otros grandes ganadores del Mundial han sido los bares
de copas de la ciudad, que han estado “hasta arriba” con
cada nuevo partido en el que jugaba la Selección.
“En los partidos importantes hemos estado a tope” explica
Daniel Lagares del ‘Bar Apolo’, que añade que “se ha notado
mucho el ascenso de España en esta competición”.
“Hemos estado a reventar: ha sido un Mundial único” declara
también Miguel García, encargado de ‘La Jota’.
|