Las Islas Canarias ha sido la comunidad autónoma elegida
este año para conmemorar junto a Ceuta la celebración de su
día, que será el próximo 2 de septiembre. Así lo informó
ayer el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco
Márquez, quien destacó que ambos territorios tienen asuntos
“importantes” y problemas que tratar en relación a la
especificidad de las dos provincias.
El Consejo de Gobierno que se celebró ayer debatió los
preparativos que se están realizando para la “adecuada
conmemoración del próximo Día de Ceuta”. Así lo informó el
consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez,
que hizo de portavoz del Ejecutivo local al no encontrarse
en la ciudad Yolanda Bel ni Mabel Deu.
En esta ocasión, la comunidad autónoma elegida y que
celebrará conjuntamente el día de la ciudad, será “Canarias.
Se cuenta con la confirmación de la asistencia del
presidente de esta comunidad”, informó Márquez. Así, ya se
está trabajando en el “calendario” y en la concreción de
todos los actos que se van a llevar a cabo durante todos
esos días con el objetivo principal de que “además de que la
ciudad en sí se pueda, haya diferentes actividades que
conmemoren de forma debida junto con Canarias el día de la
autonomía de Ceuta”, continuó el consejero. Por otra parte,
este año tiene un par de celebraciones y efemérides
especiales para conmemorar: “Hace 25 años que España entró
como miembro de pleno derecho en las Instituciones Europeas
y también hace 15 años que la Ciudad Autónoma de Ceuta
accedió a esa categoría a través de la aprobación por Ley
Orgánica de los estatutos de autonomía”. Además, otro de los
aspectos fundamentales que se han dado para la elección de
las Islas Canarias es el de la similitud en los asuntos que
competen a ambas provincias además de “los problemas que se
manifiestan comunes a ambos territorios junto con las
experiencias de uno y otro lado que se pueden compartir”.
Por lo tanto, desde el Gobierno se prevé que se tenga la
“oportunidad de programar actos, actuaciones o incluso
jornadas que hagan reflexionar en común sobre asuntos como
la “profundización en el status de la ciudad de Ceuta ante
las instituciones comunitarias”, aspecto en el que Márquez
incidió considerablemente y destacó la importancia del
mismo.
Y es que, las “Islas Canarias gozan de un status especial
como región ultraperiférica ante las instituciones de la
Unión Europea”. El consejero también habló de otro asunto
importante para ambas comunidades, como es el de “las
comunicaciones con el territorio peninsular, problema que
afecta a ambos”. Además, durante estos días de “convivencia”
con la comunidad canaria se concederán las tradicionales
medallas autonómicas. Durante la celebración del Día de
Ceuta del año pasado la comunidad invitada fue la de Murcia.
|