Uno de los matrones del hospital universitario ha renunciado
esta misma mañana a su trabajo al “no poder soportar la
presión” que dice haber estado sufriendo tras ser
expedientado por incumplir la Ley de Incompatibilidad. Todo
ello tiene su origen después de que el equipo de matronas
denunciase ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
la decisión adoptada por la Dirección de Enfermería de
abolir los turnos de 24 horas aunque, de momento, el juez no
se ha pronunciado.
Uno de los matrones del hospital ha renunciado esta misma
mañana a su trabajo en las salas del paritorio al “no poder
soportar la presión” que dice haber estado sufriendo tras
ser expedientado por atentar contra la ley de
incompatibilidad. Cansado ya de “tanto acoso y persecución
hacia su persona”, pues piensa que ha sido “un cabeza de
turco” para dar lo que él cree un escarmiento a las matronas
por alzar la voz ante “una dirección absolutista y
dictatorial”, decidió renunciar a su contrato pues ya “me
faltan las fuerzas para seguir luchando”.
Todo ello tiene su origen después de que la dirección de
enfermería aboliese a las matronas del hospital, durante el
pasado ejercicio, los turnos de 24 horas, por lo que estas
ejercieron una gran protesta llegando incluso a denunciar la
situación ante el juzgado de lo contencioso-administrativo,
cuyo juicio se celebró el 30 de junio aunque aún el juez no
se ha pronunciado. Al parecer, en la denuncia consta que
dicha medida se tomó “de manera dictatorial y sin previo
consenso”, por lo que algunas matronas “han sufrido cierta
persecución por oponerse a las decisiones de la dirección”,
argumentó el matrón.
A la vista de los hechos, y asegura este facultativo, ya han
sido denunciados ante las autoridades competentes un listado
de médicos y algunas matronas y enfermeros que se sospecha
están incurriendo en una posible incompatibilidad, “además
de no estar dados de alta en la seguridad social para
ejercer una actividad privada y, en algunos casos, estar
cobrando un plus de exclusividad que les compromete a
trabajar solamente para ingesa teniendo además consulta
privada”, apuntó. Dichas investigaciones se han puesto en
conocimiento de la inspección de trabajo de la ciudad y el
ministerio de sanidad.
Pese a haber abandonado su puesto de trabajo, este matrón
dice sólo esperar que “si la ley es para todo el mundo igual
y a mí me la han hecho cumplir, que la dirección territorial
también sancione a los demás que demuestren que han
incumplido la ley de incompatibilidad, y se mida a todos con
el mismo rasero legal”, clausuró el facultativo.
|
El texto legal no permite compatibilizar la cotización
privada y la pública
Los principios generales de la Ley
53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del
Personal al Servicio de las Administraciones Públicas marcan
desde el inicio que los trabajadores no podrán
compatibilizar sus actividades con el desempeño, por sí o
mediante sustitución, de un segundo puesto de trabajo, cargo
o actividad en el Sector Público, salvo en los supuestos
previstos en la misma. Además, no podrán percibir más de una
remuneración con cargo a los presupuestos de las
Administraciones Públicas y de los entes, organismos y
empresas de ellas dependientes o con cargo a los de los
órganos constitucionales, o que resulte de la aplicación de
arancel, ni ejercer opción por percepciones correspondientes
a puestos incompatibles.
|