Sigo siendo uno más, de todos esos
miles o millones de españoles que piensan que hay que
cambiar la Ley Electoral para, de esa forma, acabar para
siempre con toda clase de chantaje de unas minorías a los
gobiernos de España.
¿Qué, por qué razón no se cambia la actual Ley Electoral?.
Miren creo que eso se les debería preguntar a todos aquellos
que tienen mando sentados en el carro del poder, sean de las
ideas políticas que sean, en el hipotético supuesto que, hoy
día, existan las ideas. Para mí, personalmente y en persona,
lo diga o lo deje de decir el mundo mundial, los jóvenes y
las jovenas, el mundo de las ideas murió con Platón.
Por eso, por no querer cambiar la actual Ley Electoral, es
por lo que me niego a aceptar que al pueblo se le llame
“soberano”, porque ese pueblo sin discusión alguna es,
sencilla y llanamente, del más puro “garrafón”..
Usted es libre y “soberano”, solamente durante diez
segundos, que es el tiempo justo que necesita para depositar
su papeleta en las urnas el día de las elecciones.
Finalizado ese tiempo usted ya no es “soberano”, porque con
su voto pueden que gobiernen quienes usted no ha votado, por
el asunto ese de los pactos.
Supongamos que usted al depositar su voto, se lo ha dado a
un determinado partido, éste no saca la mayoría absoluta y
para gobernar tiene que pactar con otro partidito al que
usted no votaría en su vida por ir contra sus ideas. Pues,
hijo mío, “ajo y agua”, puesto que su voto, ha pasado de ser
“soberano” en diez segundos a “garrafón” durante cuatro
años.
No es justo que partidos que sacan muchos más votos que
otros, tengan menos representantes en el Congreso que esos
partiditos, que ni a partido llegan, que han sacado menos
votos. Y, sin embargo, para más INRI, pasan a formar parte
del gobierno por el asunto de los pactos. Precisamente,
pasas a formar parte del gobierno e incluso a decidir si no
te quita su apoyo, quienes usted no le votaría en su vida.
No es un gran problema cambiar la Ley Electoral. Tenemos
varias soluciones, podemos ir as una segunda vuelta como
tienen la mayoría de las democracias europeas, con lo cual
desaparecerían del panorama político todos esos partiditos
que nada representan pero que pueden forma parte de un
gobierno, con todo lo que ello conlleva.
Otra solución es que, todos los partidos que quieran tener
representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
o en el Senado deberán presentarse, como tales partidos, en
todo el territorio nacional.
Ni te cuento, serrana del alma, la cantidad de partiditos
que desaparecerían del panorama político, dando paso a
partidos de implantación nacional y acabando, de una vez por
todas, con esa incongruencia que partidos que se presentan
en todo el territorio nacional, sacando más votos que otros
partiditos que sólo se presentan en sus comunidades, tengan
más representación parlamentaria, que los que se presenta a
nivel nacional.
Voto por cambiar la actual Ley Electoral.
|