El parque urbano de Juan Carlos I se convirtió en el último
escenario de las oposiciones al Departamento de Bomberos.
Tan sólo 8 fueron los aspirantes que se quedarán fuera del
examen teórico, que “previsiblemente” tendrá lugar el
próximo 13 de julio. A esta prueba se enfrentarán cincuenta
y dos personas.
La última de las pruebas físicas de las oposiciones al
Departamento de Bomberos de Ceuta deja a 52 aspirantes para
el examen teórico que “previsiblemente” se realizará el
próximo día 13 de julio: “Por el momento ésta es la fecha
prevista aunque el Tribunal podría cambiar de opinión este
miércoles”. Según informaron fuentes de la Ciudad Autónoma,
las pruebas de resistencia que tuvieron lugar en el parque
urbano de Juan Carlos I transcurrieron con “total normalidad
y transparencia” tras algunas de las controversias que
surgieron desde los inicios de las mimas el pasado 21 de
junio.
Desde la Ciudad también se aseguró que hay “dos o tres
aspirantes que consiguieron un 10 en esta última prueba” y
se destacó el enorme esfuerzo y dedicación que han
demostrado los 94 aspirantes que comenzaron con los exámenes
prácticos. Dos de los camiones pertenecientes al servicio de
extinción de incendios ceutí se trasladaron hasta el recinto
para prestar ayuda a los opositores. Además, Cruz Roja de
Ceuta tuvo que atender a cinco de los aspirantes a través de
su Departamento de Socorros, Emergencias y Salud, y más
concretamente de su Servicio de Transporte Sanitario, que
estuvo presente desde las 9:00 horas en estas pruebas. Todas
las asistencias que se registraron fueron por
“hipertensión”, según informó una nota de prensa remitida
por Cruz Roja. Ninguno de los atendidos tuvo que ser
trasladado a ningún centro sanitario. El servicio de la
entidad humanitaria estuvo operativo hasta que se dieron por
finalizadas las citadas pruebas.
Por otra parte, el Tribunal no perdió ni un detalle de la
realización de los exámenes y pasaron la mañana comentando y
cronometrando el tiempo de cada una de las carreras. Desde
la Ciudad se informó que incluso alguno de los aspirantes
“se ha quedado fuera por milésimas”. Este último día de
exámenes culmina cuatro jornadas de pruebas en las que los
opositores al Departamento han tenido que enfrentarse a la
ascensión de la torre, la auto-escalera, el ‘press’ de
banca, la cuerda, el balón medicinal, la natación y por
último, la resistencia.
En relación al dispositivo desplegado por la Policía Local,
el consejero de Gobernación, José Antonio Rodríguez, ya
adelantó a este diario que los agentes comenzarían la
jornada sobre las 7:30 horas para evitar que ningún
ciudadano entorpeciera las pruebas. Además, muchos de los
familiares y amigos de los aspirantes no quisieron perder la
oportunidad de alentar a los suyos. Los ciudadanos
respetaron las medidas de seguridad colocadas por los
agentes de Policía -vallas y cinta- y jalearon durante toda
la mañana a los 60 participantes. Ahora serán 52 los que se
enfrenten al examen teórico.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El CSI-F cree que se ha cumplido “con rigor” el cronometraje
El secretario de la Central
Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) en Ceuta,
Ricardo Martínez, estuvo presente durante toda la mañana en
el transcurso del último día de las pruebas físicas de las
oposiciones al Departamento de Bomberos de la ciudad y que
se celebraron en el parque urbano de Juan Carlos I.
Martínez se mostró satisfecho por la buena marcha de los
exámenes y destacó que desde el sindicato, el sistema de
medición y cronometraje -del que se encarga el Instituto
Ceutí de Deportes (ICD)- les ha parecido “bien”. El
secretario aseguró que en estas pruebas “se ha cumplido con
el rigor que se debía, es decir, el de marcar el
cronometraje por décimas y milésimas”. Sin embargo, el de
CSI-F también aseguró que “se hubiera preferido” la
implantación del sistema que la organización sindical
propuso hace unos días. Es decir, la utilización de un
mecanismo electrónico como el chip para demostrar la
“transparencia” que existe en las oposiciones que cubrirán
las catorce plazas vacantes en el servicio de extinción de
incendios ceutí.
El sindicato, según se informaba en el comunicado de prensa
“ha velado” por esta transparencia y el buen desarrollo de
las pruebas. Incluso ya se habló de la posibilidad de que
los exámenes fueran cronometrados por algún medio
electrónico o cualquier otro sistema digital que estuviera
“a la vista de todos”. Martínez aseguró que habrá que ver
“la evolución del examen teórico. Lo que desde CSI-F no se
quiere es que ocurra lo mismo que pasó en las oposiciones a
la Policía, en la que hubo enormes problemas con el
psicólogo”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|