El presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban,
anunció en Onda Cero que después del verano se llevarán a
cabo una serie de trabajos con los que se busca dotar al
Puerto Deportivo de 40 nuevos amarres. La solución es
‘estrechar’ las concesiones actuales. Esteban señaló que es
la única posibilidad para aumentar el número de atraques
puesto que resulta imposible ampliar el puerto en sí. Otra
solución sería la creación de los nuevos pantalanes en el
importante proyecto de actuación que se llevará a cabo con
la Ciudad Autónoma y que permitirá recuperar la dársena
pesquera. Este proyecto, en cuestión, está aún en fase de
redacción.
En agosto se celebrará una nueva edición de la Semana
Náutica que organiza la Ciudad Autónoma, y Arturo Esteban,
presidente de la Autoridad Portuaria, reconoce su
“preocupación” porque las posibilidades de atraque en el
Puerto Deportivo son cada vez más escasas. Eso no quiere
decir que haya embarcaciones que vayan a quedar excluidas,
porque aunque si no hay amarres suficientes, “aún contamos,
como desahogo, con la parte trasera de la dársena pesquera
donde se puede atracar, pero esa no es la solución a largo
plazo”, reconoció.
Por ese motivo, anunció que se prepara un pequeño proyecto
para después del verano. “Los barcos duermen ahora en
espacios como si fueran camas de matrimonio. Es decir, que
hay separaciones enormes entre amarre y amarre, algo que no
ocurre en el resto del mundo, que los barcos están cerca
unos de otros”. Por ello, la idea es “estrechar” los
actuales espacios, con lo que se logrará ganar “unas 40
plazas más de atraque”, que se sumarán a las 390 actuales.
Reconoció Esteban que estas plazas estarán cubiertas en el
plazo de dos años y volverán los problemas de espacio.
Antes de que se produzca esta situación “habrá que buscar
una solución”, pero la vía no pasa por ampliar físicamente
el recinto y los pantalanes del Puerto Deportivo, porque “es
físicamente imposible”. De hecho, “nos comeríamos la Playa
de San Lorenzo y no podemos ir en detrimento de zonas que
sirven para el ocio y asueto de toda la ciudad; no podemos
quitarle a los melillense esa playa por unos cuantos que
tienen barco”.
Dársena Pesquera
La salida más factible que ve el responsable de la Autoridad
Portuaria es el proyecto de actuación en la Dársena Pesquera
que se acometería con la Ciudad Autónoma, tal como se
presentó hace un año. “Allí podríamos habilitar 120
atraques, lo que nos daría una estructura de futuro; nos
daría un margen de trabajo”. Entre tanto se lleva a cabo
esta actuación, y de cara a esta edición de la Semana
Náutica, “tendremos que pedirle a los usuarios del puerto
que nos dejen cambiar sus barcos a otro sitio durante estos
días”. Lo que sí está claro, es que la institución hará
“todo cuanto esté de su parte para que esta edición” de la
prueba náutica melillense se lleve a cabo sin problemas “y
se luzca Melilla”.
En relación al proyecto de la Dársena Pesquera, comentó
Arturo Esteban que los “trámites marchan bien”. En esta
actuación irían de la mano la Ciudad Autónoma y la Autoridad
Portuaria, tal como se plasmó hace un año en el
correspondiente convenio.
La Ciudad se encargaría de la parte de tierra, que
conllevaría, entre otras acciones, la desaparición de la
valla actual, que se retranquearía hacia la nueva zona de
pantalanes que acometería la Autoridad Portuaria. De esta
forma se crearía un nuevo paseo para el disfrute de los
melillenses, que podrían llegar sin problemas hasta la nueva
Estación Marítima, que se busca se convierta en un nuevo
lugar de referencia para el ocio de la ciudad.
No en vano, Arturo Esteban aseguró que se trabaja para dotar
al recinto de más atractivos. De hecho, al parque infantil
inaugurado hace unas semanas, le seguirán otros proyectos,
como la creación de zonas de exposiciones y conferencias. La
idea es que los ciudadanos acudan y disfruten de estas
instalaciones que son “algo más que un lugar de tránsito”.
Esteban dijo que también se barajan ideas que buscan
potenciar la Plaza del Mar, situada entre el Club Marítimo y
las Torres V Centenario, para el disfrute de los
melillenses.
Aparcamientos
En otro orden de cosas, el presidente de la Autoridad
Portuaria reconoció que los vecinos de Melilla la Vieja han
convertido “en un garaje particular” la zona de parking de
la estación marítima. Comentó que con la llegada de dos
barcos al día, la mayor parte del tiempo los aparcamientos
están vacíos, “mientras que en el Pueblo tienen una seria
carestía de aparcamientos; así que vamos a ver si
compaginamos las dos cosas”.
En este sentido, dijo que se baraja, entre las soluciones,
“hacer unos bonos para que los vecinos del Pueblo puedan
aparcar”. En cualquier caso, la actuación deberá hacer
compatible esta medida con el hecho de que los visitantes a
la Estación encuentren un lugar en el que aparcar. El asunto
sigue en estudio y por el momento no hay nada decidido.
|