Mientras se concreta la visita a Ceuta de técnicos del
Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía
(IDAE) solicitada por el PSOE local otras ciudades españolas
nos toman la delantera como plataformas de desarrollo y
estudio de la viabilidad del vehículo eléctrico.
Una de ellas es Santander, donde la eléctrica E.ON ha
firmado un convenio con el Ayuntamiento de la capital
cántabra para impulsar el coche eléctrico con la instalación
de cuatro puntos de recarga en distintas zonas de la ciudad
y electricidad gratuita por el equivalente al consumo medio
de un coche durante un año.
Dentro del marco que establece la Estrategia Integral para
el Impulso del Vehículo Eléctrico, que fue firmada el 6 de
abril entre organismos institucionales, entre ellos la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y
empresas como E.ON España. La finalidad de este convenio es
implantar de forma progresiva la movilidad eléctrica en
Santander y crear así “un referente en calidad de vida y
respeto al medio ambiente”. Para ello, la capital cántabra
se hará con el sello de ‘Ciudad con Movilidad Eléctrica’, el
cual plasma “el reconocimiento público al esfuerzo local por
fomentar el uso de estos automóviles”.
E.ON es pionera en la implementación y el desarrollo del
proyecto “e-mobility” en Alemania, donde ya lanzó un
programa piloto en Munich.
|