La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras a nivel
estatal advirtió ayer de que la “leve” reducción del cupo de
maestros y profesores que trabaja en la ciudad autónoma de
Ceuta, que en principio se situaba entre un 2% y un 3% del
total, podría acabar afectando a “desde un 10% a un 15%”,
según alertaron ayer fuentes del sindicato a este periódico.
El director provincial del Ministerio de Educación, Aquilino
Melgar, dijo no tener ninguna noticia al respecto y “deseó”
que no sea cierto.
El ajuste de la plantilla de docentes en la ciudad autónoma
de Ceuta, donde el curso académico que acaba de terminar
trabajaron algo más de 1.200 maestros y profesores, podría
acabar siendo más traumático de lo esperado. Así lo teme al
menos la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras a
nivel nacional, que ha alertado a sus compañeros ceutíes de
que los Servicios Centrales del Ministerio de Educación
baraja un recorte de “entre el 10% y el 15%” del cupo total,
lo que dejaría sin trabajo a algo más de un centenar de
profesionales.
Así lo denunciaron ayer fuentes del sindicato en la ciudad
autónoma en declaraciones a este periódico.
Preguntado sobre la veracidad de tales planes el director
provincial del Ministerio de Educación, Aquilino Melgar,
aseguró no tener conocimiento alguno del asunto y se limitó
a “desear” que tal hipótesis no llegue a concretarse tras
declinar hacer cualquier valoración sobre “un rumor”.
Fuentes del departamento que dirige Ángel Gabilondo negaron
rotundamente a este periódico que el Gobierno central esté
estudiando cualquier reducción del número de docentes que
trabaja en Ceuta aunque este periódico ha podido constatar a
través de fuentes de toda solvencia que, tal y como publicó
hace varias semanas, el Ministerio trabaja en un recorte de
al menos el 2% de los maestros y profesores de la ciudad
autónoma.
El Consejo de Ministros aprobó anteayer una nueva poda
dentro del Plan de Estabilidad del Ejecutivo de Zapatero que
permitirá ahorrar 250 millones de euros con la supresión de
unos 10.600 puestos de trabajo en la estructura total de la
Administración General del Estado.
|