| 
                     
					 
					Acabo de ver la distribución de los equipos de segunda B, 
					para la temporada 2010 – 2011, y me ha sorprendido que, un 
					año más, los equipos extremeños no entren en el grupo IV, y 
					que, sin embargo, repitan los murcianos, algo que no es lo 
					mejor para las aspiraciones del Ceuta, por cuanto el Real 
					Murcia que ha bajado, sin que muchos lo esperaran, tendrá 
					que subir, cuanto antes mejor. 
					 
					Dos equipos que deben marcar la diferencia 
					 
					Eso, al menos, en teoría es lo que pienso que puede suceder 
					con el Cádiz y el Murcia, dos ex primera que, tras una 
					temporada poco afortunada, se han ido al pozo de la Segunda 
					B, de donde querrán salir, lo antes posible. 
					 
					A primera vista es eso, luego ya en el terreno de juego 
					puede ser otro cantar. El Murcia, siempre con buenos 
					presupuestos, aunque sus proyectos fallen más de la cuenta, 
					debe ser el equipo gallito del grupo y, por tanto, el equipo 
					a batir, por todos los demás. 
					 
					Tras él, por aquello de que el Cádiz es siempre el Cádiz, 
					con altibajos, pero con muchos cambios de categoría, de 
					primera a segunda B, para volver a seguir con la misma 
					ruleta, los gaditanos, si es que no se han arruinado para 
					varias temporadas, serán los otros aspirantes claros, con lo 
					que la AD Ceuta, que está empezando a modelar su equipo, 
					tendrá que conformar un buen bloque, para estar entre los 
					cuatro primeros, desde la primera jornada, y para no ser 
					sorprendido por los grandes y menos por los medianos, que 
					han sido los que rompieron todas las esperanzas ceutíes la 
					pasada temporada. 
					 
					La competición, se me antoja, será muy interesante y con un 
					duelo entre Murcia y Andalucía, del que se deben aprovechar 
					Ceuta y Melilla. 
					 
					Once equipos andaluces 
					 
					Mayoría absoluta de Andalucía, en el grupo IV, en el que al 
					Granada, que ascendió, le ha reemplazado un Cádiz que puede 
					ser la verdadera incógnita de este campeonato. 
					 
					Los San Roque, Estepona, Alcalá, Écija ..., y así hasta 
					llegar a 11, pueden servir para animar la competición, como 
					lo hicieron el pasado año, pero a la larga no es lo mejor 
					para Ceuta esa gran cantidad de equipos de Andalucía. 
					 
					La batalla dura, seamos sinceros, la deben dar los andaluces 
					y los seis de Murcia que el año pasado pusieron más 
					zancadillas de las que se esperaban y este año, al tener al 
					equipo de Murcia, por excelencia, ya veremos por donde nos 
					va a ir mejor. 
					 
					Ceuta – Melilla – Puertollano 
					 
					No deben ser los invitados de piedra, y creo que se podrán 
					aprovechar de los problemas que surjan en los 
					enfrentamientos de andaluces y murcianos. 
					 
					El Puertollano siempre ha sido un equipo digno, que no se 
					deja someter con facilidad. 
					 
					El Melilla seguirá siendo de los de arriba y el Ceuta 
					volverá a ser otro de los que se meta entre los cuatro 
					primeros, pero compitiendo de verdad, desde la primera 
					jornada. 
					 
					Con todo, no es el grupo mejor para estar ahí arriba, porque 
					ahora mismo, el grupo de equipos extremeños daría más 
					posibilidades que los murcianos, en los que especialmente el 
					Real Murcia es mucho equipo. 
					 
					En estas fechas, en Extremadura no hay, en teoría, ningún 
					equipo fuerte que sobresalga, pero luego, cuando empiece a 
					rodar el balón, ya veremos. 
					 
					Las perspectivas son optimistas 
					 
					A pesar de las dificultades que he reseñado, las 
					perspectivas para el Ceuta son optimistas, porque hay tiempo 
					para conformar un buen grupo, que se conformará, además de 
					que al salir, sabiendo que hay equipos potentes que van a 
					estar en el punto de mira de todos, dará pie a prepararse a 
					fondo y no estar sumando puntos, que luego pueden perderse, 
					ante equipos de tres al cuarto. 
					 
					Parece mentira, pero dos equipos que parten con todo el 
					potencial a su favor, puede hacer y va a hacer más atractiva 
					la liga, con clubes que ya han dicho casi todo en categorías 
					inferiores. 
   |