| 
                     
					La Asociación Coral de Ceuta ‘Andrés del Río Abaurrea’ 
					celebró durante el pasado fin de semana el IV Encuentro 
					Coral de la Ciudad Autónoma en las instalaciones del Parque 
					Marítimo del Mediterráneo. El evento se clausuró en la tarde 
					de ayer con la participación de 4 corales diferentes, la 
					Coral Polifónica del Conservatorio de Loja, el Coro 
					Vocalisse, la Coral Atlántico y la propia Asociación ‘Andrés 
					del Río Abaurrea’. 
					La Asociación Coral de Ceuta ‘Andrés del Río Abaurrea’, 
					celebró ayer la clausura del IV Encuentro Coral de la Ciudad 
					Autónoma, celebrado a lo largo del fin de semana en las 
					instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo. 
					 
					En esta ocasión, las corales participantes fueron 4, la 
					Coral Polifónica del Conservatorio de Loja (Granada), el 
					Coro Vocalisse (A Coruña), la Coral Atlántico (Sines-Portugal), 
					y la Coral de Ceuta, ‘Andrés del Río Abaurrea’. 
					 
					La asociación local fue la encargada de celebrar también el 
					tradicional Concierto de Primavera el pasado 17 de junio en 
					la Iglesia de África. Los integrantes de la misma amenizaron 
					el evento con temas como ‘A mi manera’, ‘Alfonsina y el 
					mar’, Bajo el cielo de París’, ‘Eres tú’, ‘Kalinka’, 
					‘Funiculí, Funiculá’, ‘Lágrimas negras’, ‘Maite’, ‘Nocturnos 
					de la ventana’, ‘Un hombre y una mujer’, ‘Vivo por ella’ y 
					‘Yo no te pido’, dirigidos por Andrés del Río López del Amo, 
					y con la maestría de Luis González del Río al piano. La 
					Asociación Coral de Ceuta ‘Andrés del Río Abaurrea’ nació en 
					1956 con un número importante de componentes. Desarrolla su 
					actividad hasta 1964. En 1974 resurge de nuevo la antigua 
					masa coral con algunos de sus antiguos componentes. 
					 
					Aunque normalmente ha centrado sus actuaciones en el ámbito 
					local, la Asociación Coral ha realizado conciertos en Madrid 
					(Programa Directísimo), Barcelona, Alicante (Certamen de 
					Habaneras de Torrevieja), Granada, Málaga (Convivencia Coral 
					de Andalucía), Sevilla (Programa de Canal Sur ‘Tal Como 
					Somos’), Huelva (Encuentro de Polifonía), Córdoba (Certamen 
					de Villancicos de Castro del Río), Ronda, San Roque, Tánger 
					o Tetuán. El 2 de septiembre de 2005 la Ciudad Autónoma 
					impuso la Medalla de Oro a la Asociación Coral local. 
   |