| 
                     
					La asociación ecologista Septem Nostra inició ayer una 
					campaña informativa entre la población para concienciarla de 
					que existen alternativas para al uso de productos cosméticos 
					y de limpieza personal y doméstica que, por su contenido 
					químico, pueden resultar altamente perjudiciales para el 
					medio ambiente y la salud de las personas.  
					 
					El grupo ecologista aseguró que actualmente existen en el 
					mercado unos 100.000 productos químicos de los que en un 99 
					por ciento de los casos no se han hecho estudios lo 
					suficientemente exhaustivos. 
					 
					Una situación que, no obstante, empezó a variar en 2006 con 
					la aprobación del Reglamento Reach, que permitió analizar 
					3.000 productos químicos y verificar que el 70 por ciento de 
					ellos podría generar algún tipo de riesgo. 
					 
					Septem Nostra asegura que el uso de este tipo de productos 
					ha sido relacionado con padecimientos como el cáncer, la 
					infertilidad, la fibromialgia, los problemas respiratorios, 
					o las malformaciones congénitas.  
					 
					En esta campaña de concienciación, que ha comenzado con la 
					instalación de un stand informativo en la Plaza de los 
					Reyes, los ecologistas muestran a los ciudadanos fórmulas 
					para fabricar productos cosméticos y de limpieza con 
					componentes naturales que eran muy utilizados antes de la 
					eclosión de los artículos químicos.  
   |