| 
                     
					Un total de 41 ceutíes se presentaron ayer al examen escrito 
					de las oposiciones de profesor de Secundaria de Lengua 
					Castellana y Literatura pese a que había inscritos 62 
					aspirantes para cubrir las cinco plazas ofertadas. Mañana 
					dará comienzo la siguiente fase en la que los opositores 
					deberán leer ante el Tribunal la prueba escrita. 
					Nervios, tensión, preocupación aunque también liberación, 
					fueron algunas de las sensaciones que ayer se palparon a la 
					entrada y salida del IES Luis de Camoens, donde tuvo lugar 
					la prueba escrita de las oposiciones que cubrirán cinco 
					plazas de profesor de Secundaria de Lengua Castellana y 
					Literatura en la ciudad autónoma. De los 62 ceutíes que 
					fueron admitidos para realizar el examen, sólo 41 se 
					presentaron ante el Tribunal presidido por José Luis 
					Jerónimo, que además mañana valorará una segunda fase del 
					concurso, consistente en la lectura de la prueba escrita 
					abordada ayer por cada aspirante. Esta, dará comienzo a las 
					09:00 horas en el ‘Camoens’ y se prevé que en cada jornada 
					participen un total de ocho personas. 
					 
					El examen por escrito (prueba A) tuvo como objeto la 
					demostración, por parte de los aspirantes, de los 
					conocimientos específicos para impartir la docencia; por 
					ello, de los 72 temas que constituían la prueba, sólo cinco 
					fueron enfrentados por los opositores. Concretamente, dos de 
					Literatura, ‘La Celestina’ y ‘El Ensayo’; y tres de Lengua 
					Castellana: el texto expositivo, las relaciones semánticas, 
					y la expresión de causa, consecuencia y finalidad.  
					 
					Durante la segunda parte de la oposición, los opositores 
					deberán enfrentarse al Tribunal defendiendo la programación 
					didáctica y la exposición oral de una unidad didáctica, 
					aunque de los 41 candidatos a las cinco plazas, 16 estarán 
					exentos de la presentación de la unidad didáctica ya que se 
					trata de interinos del cuerpo de Profesores de Enseñanza 
					Secundaria, al menos desde el 15 de octubre de 2009, en 
					centros públicos dependientes de este Ministerio o de 
					cualquier otra Administración educativa con competencias 
					plenas.  
   |