El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, entregó
ayer los diplomas y placas de agradecimiento a los usuarios
y empresas del Proyecto Aprendiz, que pretende facilitar la
formación entre personas drogodependientes para favorecer su
inserción laboral. De hecho, este año 166 personas han
entrado en algún programa, de los que 71 han hallado
trabajo.
El Salón del Trono acogió ayer la entrega de diplomas a los
usuarios y empresas que han colaborado con el Proyecto
Aprendiz, que favorece la inserción laboral con formación
durante nueve meses, a cambio de un incentivo de 700 euros
facilitado por la Ciudad.
Las empresas que recogieron ayer sus placas de
agradecimiento de manos del presidente de la Ciudad, Juan
Vivas, fueron Marino Meridional, Carpintería Brahjus,
Carpintería Pedro, Kaysiydri, Hermanos Taboada, Electricidad
Fontalba y Guerrero y Zaygón.
Vivas no pudo por menos que expresar su satisfacción porque
haya pymes en Ceuta con “este grado de implicación”. En este
sentido, recordó que “ahora es muy difícil sacar la empresa
adelante y mantener los empleos y es muy loable que además
tengan la voluntad de ayudar a los demás. Esta es una labor
extremadamente positiva”.
Por ello resaltó la importancia de la colaboración de las
empresas en el desarrollo integral de las personas
drogodependientes porque “todo el mundo se merece una
segunda oportunidad”.
Después se atuvo a los resultados: 166 personas han formado
parte durante el pasado año del programa de inserción
socio-laboral del Plan sobre Drogas, de las cuales 71
lograron una ocupación.
“Esta lucha es esencial porque afecta a la calidad de vida y
la esperanza de vida de las personas”, señaló el presidente
de la Ciudad Autónoma para cerrar unos actos que intentaron
llamar la atención sobre el problema de las
drogodependencias y las formas de abordarlo.
|