El Ministerio del Interior ha dado a conocer el dispositivo
especial que cada verano despliega en zonas turísticas y
especialmente sensibles, como Ceuta. El operativo está
conformado por cerca de 4.000 agentes de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado. En la ciudad se reunirá a
la Junta de Seguridad para organizarlo.
El Ministerio del Interior anunció ayer la puesta en marcha
el próximo 1 de julio y hasta el 30 de septiembre, de la
Operación Verano 2010, destinada a reforzar la seguridad en
las principales zonas turísticas españolas. En esta
operación, que se desarrolla todos los veranos, participarán
4.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, que se unirán a las plantillas destinadas de forma
permanente en las diferentes comunidades autónomas y que en
los últimos años se han incrementado prácticamente un 30%,
tal como se informó en nota de prensa. Las autoridades
ceutíes prevén la convocatoria, en breve, de la Junta Local
de Seguridad, que organizará el dispositivo en la ciudad,
donde confluyen eventos y elementos de especial riesgo, como
las fronteras marítima y terrestre o la Feria y la posterior
‘Operación Feriante’.
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, ha
dado instrucciones al director General de la Policía y a los
delegados del Gobierno para poner en marcha esta operación
especial, que se desarrollará en Andalucía, Asturias,
Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Illes
Balears, Madrid y Murcia y en las dos ciudades autónomas.
Igualmente, se reforzará la presencia policial en las
ciudades Patrimonio de la Humanidad: Ávila, Cáceres, Cuenca,
Mérida, Salamanca, Segovia y Toledo. La operación se cerrará
por completo el 30 de septiembre en las zonas de mayor
afluencia turística, y también en Ceuta.
Los objetivos de la operación, en la que participarán 2.925
agentes del Cuerpo Nacional de Policía y 1.258 efectivos de
la Guardia Civil, son incrementar la seguridad ciudadana y
reforzar la prevención ante acciones terroristas, además de
“atender más rápida y eficazmente a las víctimas de los
delitos”. De este modo, el plan permitirá aumentar la
vigilancia y el control preventivo en vías de comunicación
urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos,
hoteles, playas o campings y reforzar las medidas de
seguridad en espectáculos con grandes concentraciones de
masas. Del mismo modo, se potenciarán las actuaciones para
la obtención de información en prevención de actos
terroristas y las labores de investigación de las unidades
de Policía Judicial; se agilizarán y facilitarán los
trámites en las oficinas de denuncia, acortando los tiempos
de espera, y se incrementarán los niveles de atención y
colaboración ciudadana. Por otro lado, se reforzarán las
plantillas de las zonas afectadas por la operación y se
establecerá una presencia policial permanente en las zonas
del despliegue especial.
También se prevén “facilidades” en materia de documentación
de extranjeros y para “evitar las molestias derivadas de
extravíos o sustracciones”, los centros policiales, podrán a
petición de los interesados, compulsar la fotocopia del
pasaporte o documentos de identidad para que aquella sirva
como documento de identificación.
|
La instrucción no modifica la alerta antiterrorista
Para contrarrestar la comisión de
posibles atentados terroristas en las zonas turísticas se
adoptarán planes operativos especiales encaminados a
neutralizar este tipo de amenazas. La Instrucción no
modifica la alerta antiterrorista, prevista en el Plan de
Prevención y Actuación Antiterrorista. Igualmente, el plan
prevé la actuación de unidades específicas (Tedax, guías
caninos) en el caso de que se produzcan incidentes con
explosivos. Los operativos terrestres contarán con el apoyo
de helicópteros, tanto del Cuerpo Nacional de Policía como
de la Guardia Civil. Una vez concluida la operación, la
Secretaría de Estado de Seguridad analizará sus resultados.
Para ello utilizará los informes y balances elaborados por
las distintas Delegaciones del Gobierno y por las
Direcciones Adjuntas Operativas de la Policía y de la
Guardia Civil.
|