PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

cultura - LUNES, 21 DE JUNIO DE 2010


Un año de duro trabajo. reduan.

danza / Festival
 

La academia de Josefina Weil inunda de arte el escenario del recinto ferial

Las alumnas recrearon una gran variedad de
piezas de diferentes estilos donde predominaron las bandas sonoras
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Como cada año y como colofón al curso 2009/2010, las diferentes academias de baile existentes en Ceuta celebran su festival para mostrar al público ceutí todo lo aprendido durante este año. Precisamente la primera en saltar al escenario fue el pasado sábado la Academia de Josefina Weil, que lo hizo en el auditorio del Recinto Ferial a partir de las 22.00 horas.

El auditorio del recinto ferial de la Ciudad acogerá durante los próximos fines de semana los diferentes festivales de danza que las diferentes academias y escuelas de baile existentes en Ceuta ofrecerán como colofón del presente curso 2009/2010.

Precisamente el pasado sábado por la noche este auditorio abrió sus puertas para acoger el primero de los diferentes festivales de danza que a lo largo de los próximos fines de semana cada una de las academias de baile pondrán en escena para la población ceutí, siendo esta primera academia la de Josefina Weil, cuyas alumnas presentaron un magnífico espectáculo que dió comienzo alrededor de las 22.00 horas con aunditorio que completó su aforo.

Este XIX Festival de Danza que organiza esta academia en la ciudad estuvo dirigido por Mayte Rivas, presentado por Laura Riveiro y como viene siendo habitual con Alba Sonido poniendo la luz y sonido a este espectáculo.

El programa que interpretaron las más de treinta alumnas de esta escuela de danza estuvo dividido en dos partes en las que se encontraron piezas de diferentes estilos como puede ser el ‘Allegreto’ de Mozart, pasando por emblemáticas bandas sonoras como ‘La Pantera Rosa’ de Henry Mancini ó ‘Fama’ de Irene Cara, así como coreografías montadas con canciones actuales como ‘He could be the one’ de Miley Cyrus.

Finalmente hay que comentar, tal y como así se hizo destacar desde la propia academia, que este espectáculo ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad, así como por el entusiasmo y la paciencia que han tenido las alumnas para llegar a montar el espectáculo que el pasado sábado se pudo disfrutar en el recinto ferial.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto