La entidad estatal de suelo, Sepes, prevé que el vial de
Loma Colmenar esté totalmente finalizado a primeros de
agosto. En la actualidad, se ejecuta ya el firme, incluidos
los bordillos delimitadores del acerado, de esta nueva
carretera, que comienza en el puente del Quemadero, donde
habrá una glorieta, y desemboca, a través de la vaguada del
arroyo de las Colmenas, en el barrio de la Almadraba. Esta
es la infraestructura que vertebra la segunda fase de
urbanización de la zona.
La nueva carretera que unirá el puente del Quemadero, y por
tanto, el barrio del Príncipe, con la N-352 a la altura de
la Almadraba estará finalizada en los primeros días de
agosto. Desde la sociedad promotora, la entidad estatal de
suelo, Sepes, se señala en concreto que en estos momentos se
encuentra ya en ejecución el firme del vial, “incluidos los
bordillos delimitadores del acerado”. Este vial perimetral,
denominado ‘Calle A’ dentro del proyecto de urbanización de
Loma Colmenar, corresponde a la segunda fase del plan, una
actuación mixta con una parte destinada a uso residencial,
es decir, a la construcción de vivienda, y otra en la que se
construirá un polígono industrial. Se trata de una
infraestructura que vertebra esta segunda fase de
urbanización,
La primera fase de este proyecto consistió en la preparación
de los terrenos necesarios para la implantación del nuevo
hospital y la generación de suelo con capacidad para 1.000
viviendas protegidas, equipamientos social, deportivo y
educativo y zonas verdes, todo ello sobre una superficie de
25 hectáreas.
Por su parte, el objetivo de la segunda parte de las obras
es la urbanización de otras 21,6 hectáreas de suelo que
acogerán 800 viviendas y para la que se previó una inversión
de 18 millones de euros.
En torno al vial que atraviesa el terreno de la segunda fase
de urbanización, que enlazará mediante una rotonda con la
zona del puente del Quemadero, se ha proyectado la
construcción de un polígono industrial con un total de 33
parcelas. Esta zona se separará de la residencial con una
franja de terreno ajardinada.
Aunque las previsiones inciales de ejecución del proyecto
señalaban mayo de este año como fecha de finalización del
vial, la obra registró en su inicio algunos retrasos que tal
como se informó entonces, se debieron a la necesidad de
llevar a cabo algunos desalojos de asentamientos ilegales en
la zona de actuación.
En estos momentos, Sepes construye también, en la fase de
urbanización del entorno del hospital, una primera promoción
de VPO formada por 171 viviendas y que está previsto
entregar a comienzos del próximo año. Además, la entidad
estatal de suelo ejecuta un proyecto de urbanización
complementario tras el que dará comienzo la edificación del
segundo proyecto de VPO, con 317 pisos. De forma paralela,
Sepes ha sacado a la venta varias parcelas para promotores
interesados en la construcción de vivienda protegida.
|