Como uno siempre quiere colaborar
a salir de la crisis que estamos padeciendo me he pensado,
porque yo también pienso otros alfalfas, que existen otras
maneras para recaudar fondos sin necesidad de subir los
impuestos, ni congelar los sueldos de los funcionarios ni,
por supuesto, congelar las pensiones. Me explico.
De momento, y como el que no quiere la cosa, le doy la
solución para ahorrar 20.000 millones de euros, que no es
moco de pavo con la que estás cayendo. Una cantidad que es
cuatro veces lo que ahorramos con la congelación de salarios
a los funcionarios y a los pensionistas. Todo consiste en
poner fin a las Diputaciones Provinciales, algo que tuvo su
origen cuando la Pepa y que, poco a poco, se ha ido
desvirtuando su función inicial.
Primero, se convirtieron en instituciones predilectas de los
caciques que, hoy día, siguen existiendo, pues como las
meigas haberlos, haylos. Luego una herramienta de control
para el régimen anterior. Naturalmente con la llegada de la
democracia y con el Estado de las Autonomías, para qué
sirven estas instituciones si carecen de competencias.
Estoy, en este asunto totalmente de acuerdo con el ministro
de Fomento, José Blanco, cuando se pregunta:”¿Tiene sentido
qué sigan existiendo las diputaciones en una administración
tan descentralizada?”. Lleva usted razón, ministro, no tiene
razón alguna para que sigan existiendo.
El inconveniente que existe es que las diputaciones están
recogidas en la Constitución, así que cualquier reforma
pasaría por cambiarla, pero con voluntada política es fácil
llevar a cabo la desaparición de las diputaciones. Y, con
esa desaparición, nos hemos ahorrados 20.000 millones de
euros.
Hagamos desaparecer la cantidad enorme de asesores que
existen y que, en la mayoría de las ocasiones, sólo sirven
para recibir una buena pasta gansa cada fin de mes, Dejemos
ese número de asesores en el cincuenta por ciento. Con esa
rebaja otros miles de millones de euros que nos ahorramos al
año que, por supuesto sumaremos a los 20.000 mil millones
anteriores.
Hagamos desaparecer todas esas sociedades creadas por
Ayuntamiento y CC. AA, que son autenticas agencias de
colocación de los partidos políticos. Respetando, por
supuesto, a los trabajadores que no ocupan grandes cargos,
elegidos por el señalamiento del dedo, por el simple hecho
de ser afiliado, simpatizante, primo, sobrino y demás
parientes y afectos a determinado partido político.
Porque uno, en su inocencia, se pregunta, ¿si los
Ayuntamientos, Ciudades y CC,. AA, tienen entre sus
trabajadores funcionarios que han ganado sus puestos
mediante una oposición, para qué colocan a personas que van
a desempeñar los mismos trabajos que esos funcionarios?.
Esta situación conlleva a aumentar unos gastos que no tienen
razón de ser, puesto que esos cargos directivos y técnicos,
ya los tenemos en funcionarios por oposición, con capacidad
suficiente para desarrollar cualquier trabajo.
Total, señor presidente, que con mis ideas estaríamos
ahorrando más de 60.000 mil millones de euros al año y adiós
crisis. ¿O no?
|