Como es tradición en Ceuta, el día 13 de junio los socios de
la Casa de Ceuta en Cádiz también celebraron la festividad
del Santo.
Decenas de socios, tal y como ya viene siendo habitual en
los últimos años, se concentraron en Chiclana de la
Frontera, ciudad que precisamente tiene por Patrón a San
Antonio de Padua y que celebra su feria en estos días, en
honor al Santo.
Como es habitual, la cita fue en el aparcamiento de un
conocido centro comercial de la referida localidad
chiclanera, situado en el extrarradio, y de donde partieron
en procesión motorizada hacia el lugar concreto de la
celebración, al objeto de evitar despistes y
desorientaciones, fáciles de producirse cuando no se conoce
bien una zona tan extensa como es el llamado diseminado de
esta ciudad, que fue fronteriza en la época de la
Reconquista.
Una vez llegados al lugar, la primera acción fue la de
emplazar un lienzo con la figura de San Antonio con el Niño
Jesús en un lugar adecuado, adornándolo con flores y de
forma que la imagen presidiera la concentración.
Tras ello, los preparativos habituales de una celebración
campestre: preparación de mesas, encendido de la barbacoa
que en terreno público no habrían podido utilizar, y que
posibilitó también la preparación de una suculenta paella
que dio de mas para poder repetir un segundo plato a los más
avezados.
El ágape en cuestión transcurrió como es costumbre con
chanzas y alusiones a hechos y a personajes conocidos de los
años en que estos socios residian en la Ciudad Autónoma y
mas recientes dado el contacto nunca perdido, mientras que
los postres fueron amenizados con canciones propias de la
niñez.
Ya por la tarde, elaboración del té verde que tanto gusta a
los caballas, así como café, dándose por concluida una
agradable velada campestre con el fin de preservar las
tradiciones caballas fuera de Ceuta celebrando la onomástica
de San Antonio.
|