PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - LUNES, 14 DE JUNIO DE 2010


persona dependiente. archivo.

datos
 

Ceuta suspende en materia
de Dependencia según el Observatorio Estatal

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales puntúa en 3,5 sobre 10 la aplicación de la Ley en la ciudad
 

CEUTA
Cristina Marzán

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Ceuta, con una puntuación de 3,5 sobre 10, suspende en la aplicación de la Ley de Dependencia, según las conclusiones del VI dictamen del Observatorio de la Dependencia difundido por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Paradójicamente, se constata una mejora en la implantación de la Ley desde enero hasta este mes.

El Observatorio de Dependencia ha vuelto a pronunciarse en su VI dictamen, difundido por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales: Ceuta suspende en la aplicación e implantación de la Ley de Dependencia, obteniendo una puntuación de 3,5 sobre 10.

Junto a Melilla, Baleares, Murcia y Extremadura, la ciudad autónoma vuelve a ponerse a la cola en materia de Dependencia, según los datos emitidos por dicho informe, mientras que autonomías como Andalucía, País Vasco o Castilla-La Mancha ocupan los primeros puestos del ‘ranking’ en cuanto a atención a los usuarios y las prestaciones que se derivan de la Ley. Pese a ello, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales constata que a nivel general se ha confirmado una mejora en la implantación de la Ley, pasando de una puntuación media de 4,97 puntos en enero de este año 5,44 puntos en la fecha actual. Sin embargo, también resulta contradictorio que dicha asociación, a través de un informe encargado por el Observatorio Estatal hace menos de un mes, destacase que Ceuta junto a otras cinco regiones, se situaba entre las autonomías que mayor grado de atención habían conseguido con respecto a la media nacional. De ahí que de los 256.000 españoles que están a la espera de recibir prestaciones o servicios de la Ley, sólo 236 son ceutíes y melillenses.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto