El 71% de los ceutíes están “muy” o “bastante” de acuerdo
con que hay que endurecer la legislación para proteger a los
no fumadores y seguir cercando la adicción a los
cigarrillos, que el Ministerio de Sanidad sigue considerando
uno de los principales problemas de Salud Pública del país.
Sólo un 22% está en contra según los datos del último
‘Barómetro sanitario’ de la Administración General del
Estado, que este año incluye una batería específica de
preguntas sobre este tema.
Cuatro años y medio después de la entrada en vigor de la
popularmente conocida como ‘Ley Antitabaco’, que impuso la
prohibición de fumar en lugares en los que hasta esa fecha
estaba permitido, como los lugares de trabajo (tanto
públicos como privados) o los centros culturales, sólo el
10,6% de los residentes en la ciudad autónoma creen que los
fumadores cumplen con lo establecido en la legislación.
Un 87% de los encuestados en la ciudad autónoma opina, sin
embargo, que es “poco” o “nada” verdadero que la mayoría de
los fumadores respete la Ley del Tabaco.
Son mayoría, sin embargo, los que opinan que es “bastante”
cierto que los no fumadores sufren ahora menos molestias que
antes de existir la Ley (así lo creen el 36,5%), aunque más
del 50% del total de los ceutíes lo ponen en duda en mayor o
menor grado. Para el 40% sería justo decir que actualmente
se fuma menos en todos los sitios que hace un lustro, aunque
el 56% también cuestiona más o menos severamente tal
afirmación.
En relación a la actual normativa de prevención del
tabaquismo, el 57,9% de los encuestados a nivel nacional
opina que no se respeta la ley y el 47,4% se muestra
favorable a su endurecimiento.
Tras meses de recelo la venta de tabaco en Ceuta ha vuelto
casi a la misma coyuntura en la que se movía antes de 2006:
las máquinas dispensadoras de multitud de establecimientos
hosteleros han suprimido el seguro que impedía que
accediesen a ella menores de edad sin supervisión e incluso
pueden encontrarse en plena calle.
El Gobierno entregó el pasado viernes a todos los grupos
políticos que forman parte de la Comisión de Sanidad del
Congreso el borrador de la primera Ley Antitabaco, que sólo
permitirá fumar en determinadas habitaciones de hoteles, en
psiquiátricos y en las cárceles.
El Ejecutivo presentará el 22 de junio al Consejo
Interterritorial el texto, que pretende acabar con la
popular imagen del pitillo en todos los bares, restaurantes,
hoteles, discotecas y zonas habilitadas en aeropuertos y
estaciones de transporte.
|