La Federación de Sanidad de Comisiones Obreras, que impulsó
las movilizaciones en los centros de Atención Primaria de
Ceuta, también se ha sumado a las voces que auguran que los
recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno de José
Luis Rodríguez Zapatero van a tener una repercusión muy
negativa sobre la sanidad en la ciudad autónoma,
particularmente en verano, cuando se requiere de contratar
mayor número de sustitutos para el personal que se encuentra
disfrutando de sus vacaciones.
Así lo expresó a este periódico su secretario general, Ángel
Lara, quien no pudo ocultar su inquietud porque finalmente
no se haya convocado la mesa sectorial y el periodo estival
esté llegando sin que se haya suscrito ningún pacto de
sustituciones. “Este verano va a ser el peor de todos. En la
próxima nómina ya nos vendrán aplicados los recortes
salariales y el Gobierno ya ha sugerido que las
restricciones presupuestaria afectarían a las
infraestructuras y a las sustituciones de los empleados
públicos”, argumentó el comisionista.
En este sentido, recordó que el recorte salarial va a
resultar muy elevado, oscilando entre el 5,56 y el 7,56%, “a
tenor de lo anunciado por el Gobierno”, y que en la paga
extraordinaria podría alcanzar hasta el 30%.
Con todo, la protesta en la sanidad ceutí se ha diluido ya
en una movilización más general de todos los empleados
públicos de España, por lo que desde la Federación de
Sanidad de CCOO se está a la expectativa de lo que ocurra el
16 de junio cuando, si no hay acuerdo, es muy posible que se
convoque una huelga general.
|