Coalición por Melilla (CPM) pidió durante el transcurso de
la jornada de ayer jueves al Gobierno autonómico que preste
más atención a uno de los barrios más deprimidos de Melilla,
la Cañada de Hidum, proporcionando a sus habitantes una
mayor variedad de servicios relacionados con el ocio, la
educación y el deporte.
Durante el Pleno de la Asamblea celebrado durante el
transcurso de la jornada de ayer jueves, la diputada de CPM
Dunia Almansouri ha expuesto esta solicitud al considerar
que la idea del Gobierno melillense de construir en aquel
barrio un campo de fútbol es “muy simple” y sería necesario
abordar un proyecto “más ambicioso” para mejorar la calidad
de vida de los vecinos.
Almansouri ha justificado su petición al recordar que la
mayor parte de la población de la Cañada de Hidum está
afectada por lacras como el desempleo, la baja cualificación,
el fracaso escolar, la pobreza o el analfabetismo, razón por
la que el proyecto de construcción de un campo de fútbol de
césped artificial “se queda corto”.
La cepemista ha informado de que su grupo votaría a favor de
la construcción del campo de fútbol porque es “bueno”, si
bien ha instado al Gobierno melillense a que se replantee la
posibilidad de aprovechar los más de 8.000 metros cuadrados
de los que consta esta instalación deportiva para albergar
más servicios básicos.
Entre ellos, la diputada ha abogado por complementar el
barrio con más ludotecas, bibliotecas, campos deportivos de
fútbol y atletismo y una sala con nuevas tecnologías para
que la acción social a realizar con los vecinos de la zona
sea más intensa.
La exposición de Dunia Almansouri ha encontrado respuesta en
el consejero de Fomento, Rafael Marín, que en su turno de
palabra ha negado que el Gobierno local tenga “abandonado”
el barrio de la Cañada de Hidum, como pudiera parecer tras
haber escuchado a la cepemista.
Marín ha explicado que el Ejecutivo de Imbroda está
trabajando en aquella zona, mejorándola “totalmente”,
objetivo que se va a conseguir con la construcción de este
campo de fútbol de césped artificial, que es “lo que los
vecinos nos han pedido ahora mismo”.
No obstante, ha puntualizado que la intención de la Ciudad
Autónoma es seguir trabajando y mejorando la Cañada de Hidum
con otros proyectos, como por ejemplo, la mejora de la
ludoteca que existe en el barrio, una medida que ya se está
estudiando con las entidades vecinales de aquel barrio.
La propuesta de construir un campo de fútbol de césped
artificial en la Cañada de Hidum ha recibido la unanimidad
de la Asamblea durante la sesión extraordinaria celebrada
ayer, una vez que ha quedado rechazada de forma definitiva
la alegación presentada por la asociación Guelaya-Ecologistas
en Acción.
Esta alegación ha estado motivada por el hecho de que los
terrenos donde se construirá el campo de fútbol es un suelo
no urbanizable de protección común, aunque se encuentra
materialmente urbanizado al ser utilizado como aparcamiento
y no existir valores naturales que exijan la preservación de
su carácter rural.
|