El PSOE manifestó durante el transcurso de la jornada de
ayer que Melilla es “una prioridad” en los planes del
Gobierno central, tal y como se ha ido demostrando con la
firma de distintos acuerdos que suponen una importante
inversión en la ciudad autónoma. Así lo aseguró ayer en
rueda de prensa Ana Fuentes, portavoz de los socialistas en
la Comisión de Vivienda del Congreso, que ha visitado hoy
Melilla para mantener un encuentro con sus compañeros de
partido.
Fuentes ha aludido a la intención del Gobierno central de
hacer viviendas en Melilla, un propósito frente al que ha
encontrado al Ejecutivo autonómico, al que ha acusado de
servir de “carga negativa” y hacer “oposición” a este tema.
En concreto, ha hecho referencia a que existen un convenio
con la Sociedad Pública del Alquiler (SPA) firmado en 2004
que no se ha hecho efectivo. “No sé si es dejadez o falta de
capacidad de gestión”, ha asegurado la diputada socialista,
que ha señalado que en aquellas ciudades donde la SPA actúa
se está produciendo un abaratamiento de los costes medios
del alquiler.
Por ello, ha reclamado a la Ciudad Autónoma que aplique este
convenio, ya que va a ser beneficioso para el conjunto de la
ciudadanía.
Asimismo, ha aludido a la importancia de la Renta Básica de
Emancipación, sobre todo teniendo en cuenta el “interés” del
Gobierno de la Nación para que los jóvenes comiencen a hacer
vida por su cuenta. Fuentes también ha criticado el retraso
que se está produciendo en la construcción de 600 viviendas
sociales, incluidas en un acuerdo marco firmado en 2007 y
que aún no se han empezado a ejecutar, pese a que tiene una
inversión prevista de 48 millones de euros.
La socialista ha culpado de este parón al Gobierno
autonómico, por no haber cedido el suelo necesario en el que
poder edificar dichas viviendas.
Según la diputada, el esfuerzo del Ejecutivo español, que
muestra “solidaridad” con Melilla dada su ubicación y sus
características, no se ve compensado por la falta de acción
del Gobierno melillense. “Son obstáculos permanentes para
poner a disposición los terrenos que ya tendrían que ser
urbanizables para poder construir”, ha dicho Fuentes, quien
ha pedido un cambio de actitud en la Ciudad Autónoma.
|