Melilla se sigue manteniendo, pese a la crisis económica,
como una de las regiones con la carga financiera más baja de
todo el país, con un 8 por ciento, porcentaje que se
encuentra muy por debajo del límite del 25 por ciento
marcado por la normativa.
Así lo ha asegurado hoy el presidente melillense, Juan José
Imbroda (PP), durante la rueda de prensa que ha ofrecido,
acompañado por todo su Gobierno, para hacer balance de
gestión, al cumplirse el tercer año de mandato.
Imbroda ha señalado que Melilla es de las ciudades menos
endeudadas de España, con un porcentaje de deuda del 4 por
ciento del Producto Interior Bruto (PIB), dato que contrasta
con el 64 por ciento de endeudamiento del PIB del Gobierno
central.
Según Imbroda, esto se ha conseguido gracias a que las
cuentas están saneadas porque los presupuestos se hacen con
una estimación de ingresos adecuada, sin inflarlos en ningún
momento, lo que ha permitido que ninguna actuación de la
Ciudad Autónoma esté siendo sometida a vigilancia.
El presidente melillense ha calificado la gestión de su
Gobierno como “progresista con mayúsculas”, gracias a la
apuesta realizada por la inversión que ha permitido hacer
política social y a la vez cambiar la imagen de la ciudad.
Asimismo, ha resaltado que la estabilidad, tanto política
como social, se ha convertido en una de las señas de
identidad de su Gobierno, algo que, ha dicho, se consigue
con trabajo, honestidad y un plan de actuación marcado a
priori.
En este contexto, ha hecho referencia a que en el tercer año
de mandato el grado de cumplimiento del programa electoral,
que recogía 456 puntos, es del 88 por ciento, por lo que
restan alrededor de 50 actuaciones por cumplir, de las
cuales 8 están vinculadas con el Gobierno central.
El presidente melillense ha asegurado que en mayo de 2011,
al concluir la legislatura, el Gobierno autonómico habrá
destinado 175 millones de euros a inversión, de los cuales
107 millones ya están contratados, cantidad que supera a la
inversión del Ejecutivo central.
En concreto, se ha preguntado qué obra ha adjudicado el
Gobierno central este año de la inversión que había
presupuestado y que de por sí ha sido un 32 por ciento
inferior a la del año anterior.
“Nos podríamos llevar la sorpresa del siglo”, ha aseverado.
En el terreno político, Imbroda ha aludido a la “pésima”
relación que existe con el Gobierno de Zapatero, algo de lo
que ha responsabilizado a los miembros del PSOE local y a
CPM, socio de los socialistas en la oposición.
Ha dicho que estas dos formaciones se dedican a “poner
freno” a muchas propuestas que salen de Melilla, al dar “una
mala imagen” del Gobierno autonómico, aunque a veces sí se
consiguen acuerdos.
En cualquier caso, se ha mostrado dispuesto a colaborar con
la Administración General del Estado en todas aquellas
cuestiones que supongan un avance para Melilla y dentro de
las posibilidades que tiene la Ciudad Autónoma.
|