El secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro,
visitó ayer el Palacio Autonómico para reunirse con el
presidente, Juan Vivas y tratar el futuro protocolo para la
regeneración del frente litoral de San Amaro. El encuentro
fue calificado por ambos de “positivo” para “recuperar” esta
zona de Ceuta.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se reunió ayer en el
Palacio Autonómico con el secretario general del Mar, Juan
Carlos Martín Fragueiro para definir el protocolo de
colaboración que se firmará por parte de las dos
administraciones para recuperar el frente litoral desde San
Amaro a Santa Catalina. Según aseguró Vivas, el encuentro
fue “muy cordial, interesante y fructífero”. Por su parte,
el secretario agradeció la acogida del Ejecutivo y destacó
las visitas que se han realizado durante estos dos días a
las obras que se acaban de ejecutar: “Se ha visto
prácticamente todo el frente litoral de Ceuta y se ha
abordado el futuro de lo que queda por hacer en esta zona”.
Desde el Gobierno central se aseguró que se va a preparar ya
ese borrador para el protocolo de colaboración para que “con
una hoja de ruta diseñada se pueda recuperar todo este
frente litoral. El objetivo es recuperar ambientalmente todo
el frente de la ciudad”.
La valoración del presidente del Ejecutivo local también fue
positiva: “Hay que subrayar la sensibilidad y el interés por
parte de la Secretaría General del Mar en un objetivo que
compartimos que es la potenciación de todo nuestro litoral”.
Vivas destacó tres cuestiones en este tema: “La mejora de la
calidad de vida de los ciudadanos en contacto con la
naturaleza; el aumento del potencial turístico de la ciudad;
y por último, poner de relieve un elemento identitario,
porque si Ceuta es algo, es naturaleza, historia y es mar”.
Por lo tanto, “todo lo que sea poner en valor estos
aspectos, es algo muy importante”. En ese clima de
coincidencia en relación a los objetivos fundamentales, el
secretario planteó la posibilidad de desarrollar un
“proyecto que ya conocíamos” a través de la Delegación de
Gobierno que no es otro que “cumplir con una muy antigua
aspiración de los ceutíes. Poner en valor y disfrute para
todos los que nos visiten el sendero ‘virtual’ que
comunicaría por la zona de la playa el muelle Alfau con la
zona de Santa Catalina, es decir, con el parque urbano que
será, de aquí a 14-16 meses, la reconversión del antiguo
vertedero”. Y es que, según el presidente de la Ciudad, es
una iniciativa “muy atractiva”. Además vendrá acompañada “de
otras actuaciones que la Ciudad, en colaboración con el
Estado en algunos casos, está llevando a cabo”. El
presidente dio como ejemplos la rehabilitación del parque de
San Amaro o la puesta en valor de la Punta del Chiclón.
Por último, el presidente también habló de la “posible
actuación” vinculada al Plan de Ordenación Urbana, para la
potenciación y recuperación de Benzú, un barrio “con solera”
tanto en lo que se refiere a las condiciones de mejora de
habitabilidad del barrio y la recuperación del dominio
marítimo-terrestre.
|