El Gobierno de Melilla criticó ayer la “dejación de
funciones” que ha realizado el Ministerio de Fomento ante el
problema del transporte aéreo que padece la ciudad y que ha
obligado al Ejecutivo autonómico a buscar soluciones por su
cuenta. Así lo ha asegurado en rueda de prensa el consejero
de Fomento, Rafael Marín (PP), quien ha manifestado que en
esta cuestión no ha habido voluntad política del Gobierno
central, que se comprometió a resolver este problema antes
de que concluyera 2009.
El consejero de Fomento, Rafael Marín ha señalado que en los
últimos meses no se había producido ninguna reunión de la
comisión lateral abierta para conseguir reducir el precio
del transporte aéreo con Melilla, de ahí que la Ciudad
Autónoma haya negociado unas tarifas especiales con la
compañía Air Nostrum.
Según el consejero, no había ningún tipo de diálogo
institucional sobre este tema, sino que solamente se estaba
produciendo un monólogo en el que solo intervenía el
Gobierno local.
Ha censurado que se hable de falta de lealtad institucional
por parte del PSOE, máxime cuando el Ejecutivo melillense
está acostumbrado a este tipo de “desplantes”.
“Si quieres que algo no funcione, crea una comisión”, ha
ironizado el consejero de Fomento.
Por su parte, la Delegación del Gobierno ha acusado hoy a
Melilla de romper la lealtad institucional que ésta estaba
manteniendo con la Administración del Estado en la Comisión
del Transporte Aéreo que había abierto para solucionar la
carestía de las comunicaciones aéreas entre la ciudad y la
Península.
A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno en
Melilla, Gregorio Escobar, ha lamentado que la Ciudad
Autónoma haya preferido “levantarse de la mesa” hace tres
meses para ponerse a negociar de forma unilateral con una
compañía aérea, a pesar de que esa opción había sido
considerada en la comisión mixta como una solución temporal.
“Uno de los planteamientos que se habían hecho con un
consenso generalizado en la Comisión del Transporte Aéreo
desde sus inicios es que las negociaciones unilaterales con
las compañías aéreas privadas nunca iban a suponer una
solución definitiva al transporte aéreo de la ciudad, sino
que al final podrían dar soluciones muy sectorializadas”, ha
dicho.
|