La Ciudad Autónoma de Melilla ha pedido al Gobierno
socialista que negocie con la compañía Acciona
Trasmediterránea la posibilidad de mejorar el contrato
marítimo de servicio público que une Melilla con la
Península, que la naviera tiene adjudicado desde 2006. Ha
criticado el mal estado en el que se encuentra el buque que
opera la línea con Almería, el ‘Santa Cruz de Tenerife’.
A preguntas de los periodistas, el portavoz del Gobierno de
Melilla, Daniel Conesa, ha criticado el mal estado en el que
se encuentra el buque que opera la línea con Almería, el
‘Santa Cruz de Tenerife’, que la Ciudad Autónoma quiere que
se sustituya por otro más moderno modificando ciertos
aspectos del pliego de condiciones del contrato.
Conesa ha insistido en la necesidad de que el Ministerio de
Fomento negocie para este mismo verano si es posible la
mejora de este contrato marítimo en vez de esperar a que
finalice su vigencia en 2011, ya que tiene la posibilidad de
prorrogarlo un año más. “No hay que esperar hasta 2012. El
Gobierno debe ponerse a trabajar con la compañía, valorar
económicamente cuánto cuesta cambiar ese barco y mejorar el
servicio modificando el contrato”, ha subrayado el portavoz,
que ha avanzado que si el Ejecutivo sigue estos pasos,
contará con el apoyo de la Ciudad Autónoma.
Conesa ha destacado la necesidad de esta medida, ya que la
línea Melilla-Málaga está prestando “un servicio muy malo”
que está generando numerosas críticas por parte de los
usuarios, lo cual es “un reflejo” del contrato marítimo de
servicio público elaborado por el Gobierno socialista “sin
consultar” a la Ciudad Autónoma.
Así, el portavoz del Ejecutivo melillense ha recordado que
la compañía marítima no hace más que adaptarse a las
condiciones establecidas en el pliego por el Gobierno, por
lo que ha instado al PSOE a que deje de “amenazar” a Acciona
Trasmediterránea con que tiene que mejorar su servicio si
quiere que se le adjudique el próximo contrato.
Las críticas sobre este asunto por parte del líder
socialista, Dionisio Muñoz, son “muy osadas y muy cínicas”
porque “el actual servicio que tenemos no es más que el
reflejo de un pliego que hizo el Gobierno central” hace
cuatro años.
Según ha dicho, este contrato marítimo ha supuesto un salto
de calidad “chiquitito” respecto al que debería haber
experimentado en el transporte marítimo de Melilla, ya que
las pocas mejoras que se han producido han tenido lugar en
la línea de Málaga.
|