PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - SÁBADO, 1 DE MAYO DE 2010


Benito Lamorena. josé manuel gómez.

‘Agencia para el Desarrollo Económico y Social de Ceuta’
 

ADESC traerá a Ceuta en otoño una ‘expo’ empresarial sobre Marruecos

La FYCMA del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que acoge ‘Hispa Maroc’ desde hace 10 años, ya colabora con esta agencia para llevar el proyecto a la ciudad
 

CEUTA
José Manuel Gómez

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El secretario de Organización de la ‘Agencia para el Desarrollo Económico y Social de Ceuta’ (ADESC), Benito Lamorena, presentó ayer en el ‘Hotel Ulises’ la próxima organización, por parte del grupo, de una exposición sobre Marruecos en la ciudad, que “va a ser un puente para los intercambios económicos y culturales con este país”. El grupo está colaborando con la FYCMA del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, que acoge “con gran éxito” y desde hace 10 años la ‘Expo-Hispa Maroc’.

El secretario de Organización de la ‘Agencia para el Desarrollo Económico y Social de Ceuta’ (ADESC), Benito Lamorena, anunció ayer, en una rueda de prensa celebrada en el céntrico ‘Hotel Ulises’, la próxima organización de una Exposición sobre Marruecos en la ciudad.

“Esta feria estará dedicada a los productos y a los empresarios marroquíes”, explicó Lamorena, que también especificó que “lo que buscamos es abrir un abanico de posibilidades que creemos que puede ser amplio tanto para las empresas y la cultura de Marruecos como para las empresas y la cultura de España y, concretamente, de Ceuta, que servirá como un puente entre estos incercambios económicos y culturales”.

El secretario de Organización de ADESC señaló que “la fecha que consideramos ideal para desarrollar esta exposición es otoño, y el lugar para celebrarla lo estamos estudiando, aunque podemos adelantar que será en un espacio privilegiado como La Marina o las Murallas Reales”.

Respecto a las empresas y productos que se encontrarán en esta próxima feria, Lamorena explicó que “queremos coger un poco de cada zona de Marruecos: que todo el país se sienta representado”.

El secretario de Organización de ADESC declaró también que la agencia se presentará “en este mes de mayo que empieza: entonces será cuando tocaremos todos los asuntos que tenemos preparados para tratar y que son muy amplios y variados”.

Colaboración con Málaga

Benito Lamorena explicó ayer que ADESC está colaborando “activamente” con los directivos de la FYCMA (Ferias y Congresos de Málaga) del Palacio de Ferias y Congresos de esta ciudad andaluza, en la cual se celebra “con un gran éxito de afluencia de público” y desde hace una década, la exposición ‘Expo-Hispa Maroc’.

Los directivos de este grupo malagueño “acudirán pronto a la ciudad para trabajar con nosotros en deterninar cuáles van a ser los expositores y los productos que tomarán parte en nuestra feria”.

“La Expo-Hispa Maroc lleva diez años funcionando en Málaga con una gran asistencia: en su edición de 2009, celebrada el pasado mes de diciembre, concentró a 18.000 asistentes” declaró Lamorena, que añadió que “en Ceuta estamos mucho más aislados, pero esperamos tener una afluencia de público aceptable: en las primeras ediciones todo presentará más dificultades, pero, poco a poco, el proyecto irá funcionando y nos iremos asentando”.

El secretario de Organización de ADESC explicó que “la labor de Ceuta como puente entre culturas es muy importante: queremos, fundamentalmente, que Ceuta funcione, y por eso luchamos por ella”.

Benito Lamorena declaró además, con respecto a Marruecos, que “somos vecinos de este país, y tenemos que darle servicios y compras: no podemos aislarnos y hemos de aprovechar todas las oportunidades que nos brinda”.

Como dato final, el secretario de Organización de ADESC señaló que “hay 1.200 empresas españolas en Marruecos, y ninguna es de Ceuta”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto