El secretario de Organización de Coalición por Melilla (CPM),
Hassan Mohatar, denunció ayer que la Consejería de Fomento
ha llevado a cabo una reunión "secreta y clandestina" con
los vecinos de Álvaro de Bazán. Según explicó en rueda de
prensa, el pasado jueves los vecinos de los bloques
afectados por el borrador del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) fueron convocados a una reunión con los
responsables de la Consejería en el Palacio de Exposiciones
y Congresos (PEC). De esta reunión, tal y como afirmó el
cepemista, se desconoce el motivo y el resultado. Y es que,
al margen de que los Grupos de la oposición no estuvieron
convocados a este encuentro, dos medios de comunicación -RNE
y Cablemel- "fueron invitados a abandonar la reunión".
"En un tema que afecta a unos ciudadanos melillenses, ¿por
qué se echa a los medios de comunicación?", se preguntó
Hassan Mohatar.
el Gobierno de la Ciudad "no quiere que la inmensa mayoría
de los ciudadanos sepan que se está haciendo a través de la
Consejería de Fomento". Es más, quiso saber "qué importancia
tiene que estén o no los medios". "¿Se está haciendo algo a
espaldas de los ciudadanos?".
Esta forma de actuar es, para el secretario de Organización
de CPM, "un hecho gravísimo", toda vez que, así, el
Ejecutivo local "demuestra el 'estás conmigo o estás contra
mí'". "A los medios de comunicación hay que respetarlos
porque están haciendo su labor, nos guste o no nos guste a
los grupos políticos".
Por todo ello, Mohatar se mostró confiado en que desde el
área de Fomento de la Ciudad den las explicaciones
oportunas. Además, espera que el presidente Juan José
Imbroda explique el porqué de "esa manera de actuar con los
medios de comunicación".
Antecedentes
Cabe recordar que el pasado mes de febrero, los vecinos de
Álvaro de Bazán se vieron sorprendidos después de que se
hiciera público que el borrador del PGOU recogía el derribo
de dos bloques de viviendas de la calle Álvaro de Bazán para
la construcción de plazas de aparcamiento. No obstante,
desde la Ciudad Autónoma desmintió estos hechos. Es más, en
el transcurso de una reunión, se acordó con los vecinos que
la Ciudad estudiaría la posibilidad de ayudarles
económicamente para rehabilitar esos bloques.
|