El Museo de Ceuta del Paseo del Revellín inauguró ayer, a
las 19:00 horas y de la mano de la consejera de Cultura
Mabel Deu, la exposición ‘Ambas yo’ de la pintora Ana
Márquez, que trae a la ciudad, junto a su línea clásica y
figurativa de pinturas, la colección que la ha hecho célebre
en otros museos: sus variadas versiones de las Meninas de
Velázquez.
El Museo de Ceuta del Paseo del Revellín inauguró ayer, a
las 19:00 horas y de la mano de la consejera de Educación,
Cultura y Mujer de la Ciudad, Mabel Deu, la exposición
‘Ambas yo’ de la pintora Ana Márquez, que estará abierta
para el disfrute de los ceutíes hasta el próximo 7 de mayo.
Dos salas acogieron la exposición, que se dividió en dos
partes que sin embargo son internamente indisolubles. La
primera se encuentra dedicada a una de las colecciones que
más famosa ha hecho a esta pintora malagueña aunque afincada
en Valladolid: sus célebres Meninas de Velázquez, las
cuales, muchas con aires surrealistas, vienen representadas
en muy diversas formas -desde gheishas a manolas- y colores
y portando, desde lunares y flores hasta peinetas o conchas
marinas pasando por peinados y trajes de toda clase y de
todas las épocas.
“Las Meninas se prestan a todo tipo de juegos: a jugar con
el color y con la luz, que son fundamentales” explicó la
pintora, que añadió que “además, presentan formas muy
redondas y a mi me gusta trabajar con todo lo redondo”.
Chaouen, pintado
En la sala contigua a la que alberga a estas Meninas, se
expone la línea clásica y figurativa de Ana Márquez, en la
que “se traslada cualquier objeto a un espacio” y que
contiene una pintura ambientada en Chaouen. “Están pintadas
para Ceuta”, afirmó Márquez.
|