El sindicato UGT remitió ayer un comunicado de prensa en el
que se vuelve a recordar que “como establece la Ley
Reguladora de la subcontratación en el sector de la
construcción, las empresas que operen en el sector están
obligadas a contar un mínimo de empleo fijo del 30%”.
Sin embargo, desde el sindicato se considera que este
porcentaje todavía es “insuficiente, sobre todo para las
pequeñas y medianas empresas. No obstante, valoramos
positivamente que se haya podido alcanzar este mínimo de
empleo fijo, teniendo en cuenta la actual situación que
atraviesa el sector”. Y es que durante los primeros meses de
vigencia de la Ley, al menos el 10% de los trabajadores de
cada empresa debían ser fijos. Transcurridos esos 18 meses,
al menos el 20% de los empleados debían ser fijos de
plantilla. Y a partir del pasado 20 de abril, al cumplirse
los 36 meses de la entrada en vigor de la Ley, al menos ese
30% de los contratos realizados en el sector deben ser
fijos.
Además, UGT considera que por parte de la representación
empresarial de este sector “se viene demorando sin que
exista una justificación, el incremento salarial para el año
2010, algo que viene previsto en el propio convenio
colectivo”. Por lo tanto esto “impide” la confección del
calendario laboral para este año “aun cuando el mismo tiene
un carácter orientativo, lo cierto es que dicho calendario
es de utilidad básica tanto para los trabajadores como para
las empresas del sector”.
|