| 
                     
					El secretario de Estado del Ministerio de Justicia, Juan 
					Carlos Campo, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, 
					el portavoz de AAEE del GPP en el Congreso, Gustavo de 
					Arístegui y dos magistrados vocales del Consejo del Poder 
					Judicial, entre otros, forman parte del elenco de ponentes 
					que disertarán sobre diversos asuntos relacionados con la 
					Justicia en las Jornadas que CGPJ, junto con la Ciudad y la 
					UNED, realiza para el sector judicial en todos sus ámbitos. 
					 
					Las I Jornadas Jurídicas de Ceuta reunirán en la ciudad, los 
					próximos días 3, 4 y 5 de mayo, a la cúpula de la Justicia 
					en España, en el trascurso del simposium que se desarrollará 
					en el Centro Universitario de la UNED, organizado por la 
					Ciudad Autónoma de Ceuta, el Consejo General del Poder 
					Judicial (CGPJ) y la propia universidad a distancia. La 
					dirección de las Jornadas corre a cargo del presidente de la 
					Sala VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, 
					Fernando Tesón 
					 
					Tras el acto de apertura de las jornadas, el lunes 3, 
					previsto a las 9.30 horas, el secretario de Estado de 
					Justicia, Juan Carlos Campo, ofrecerá la ponencia inaugural 
					dedicada a “La Nueva Oficina Judicial”, a la que seguirá un 
					debate moderado por la abogada y diputada de la Asamblea de 
					la Ciudad Autónoma de Ceuta, Fatima Hamed.  
					 
					A las 11.00 horas, intervendrá el portavoz de Asuntos 
					Exteriores del Grupo Parlamentario Popular, Gustavo de 
					Arístegui, con el tema “Ceuta como modelo de convivencia 
					entre las diferentes religiones y culturas”. El debate 
					posterior lo moderará la decana del Colegio de Abogados de 
					Ceuta, Isabel Valriberas 
					 
					A las, 12.00 horas, participará la magistrada vocal del CGPJ 
					y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica 
					y de Género, Inmaculada Montalbán, quien analizará 
					“Violencia contra las mujeres y desigualdad”. El 
					magistrado-juez de Violencia de Género de Huelva, Francisco 
					Rodríguez, moderará el debate. 
					 
					El martes 4, a las 9.30 horas, el fiscal general del Estado, 
					Cándido Conde-Pumpido, disertará sobre las recientes 
					reformas procesales penales y se desarrollará un debate 
					moderado por el presidente de la Audiencia Provincial de 
					Cádiz, Lorenzo del Río.  
					 
					A las 11.00 horas, participará el catedrático de Derecho 
					Procesal de la Universidad Carlos III, Víctor Moreno, con el 
					tema “Garantías en el proceso penal” y debate posterior a 
					cargo de la secretaria de Gobierno de Ceuta, Josefa Vilar.
					 
					 
					A continuación, a las 12.00 horas, intervendrá la fiscal y 
					vocal portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, con una conferencia 
					sobre “Poder judicial y medios de comunicación”. El debate 
					lo moderará el periodista de Canal Sur y profesor de la 
					Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, 
					Javier Ronda.  
					 
					El miércoles, 5, a las 9.30 horas, iniciará las sesiones el 
					catedrático de Derecho Internacional Privado y decano de la 
					Facultad de Derecho de la Universidad Pablo Olavide de 
					Sevilla, Andrés Rodríguez Benot, quien hablará sobre la 
					kafala en el derecho marroquí. El magistrado-juez de 
					Granada, José María Pacheco, moderará el debate. 
					 
					A las 11.00 horas, el juez de la Corona de Inglaterra, 
					Geoffrey Breen, disertará sobre “El Derecho Penal Juvenil en 
					Inglaterra y País de Gales”, y se desarrollará un debate 
					moderado por la abogada y consejera de Sanidad y Consumo de 
					la Ciudad Autónoma de Ceuta, Adela Nieto. 
					 
					A las, 12.00 horas, el catedratico y director del 
					departamento de Derecho Civil de la UNED y presidente de la 
					Commision Internationale de l’État Civil (CIEC) en 
					Estrasburgo, Carlos Lasarte, expondrá el tema de “Las 
					llamadas madres de alquiler en los trabajos de la CIEC”. El 
					debate posterior lo moderará la magistrada-juez de lo Penal 
					nº 1 de Ceuta, Lidia María León.  
					 
					Finalmente, a las 13.00 horas, se procederá a la clausura de 
					las jornadas que cuentan como director técnico al magistrado 
					presidente de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de 
					Cádiz en Ceuta, Fernando Tesón, y como director académico, 
					Carlos Lasarte.  
					 
					La UNED ha anunciado que concederá dos créditos de libre 
					configuración a los inscritos y les entregará un diploma 
					acreditativo de asistencia, informó el propio centro 
					asociado. 
   |