| 
                     
					La nueva ordenanza que prepara la Consejería de Medio 
					Ambiente pretenda prohibir determinados comportamientos 
					ciudadanos y vecinales productores de ruido como las fiestas 
					nocturnas en casa, el arrastre de muebles o la puesta en 
					funcionamiento de determinados electrodomésticos. La 
					normativa establecerá un régimen sancionador también para la 
					contaminación acústica de vehículos a motor. 
					 
					La actualización de la ordenanza sobre ruidos, cuya 
					redacción se terminará el día 27 para darla a conocer a los 
					grupos de la oposición, incorporará como novedad 
					determinados criterios de regulación del ruido producido por 
					el comportamiento ciudadano vecinal, lo que se extiende 
					desde las recomendaciones en aspectos como no usar la 
					aspiradora en horarios de descanso, hasta prohibiciones 
					directas de determinadas actividades en horario nocturno, 
					como las fiestas en el domicilio, el arrastre de muebles o 
					el funcionamiento de ciertos electrodomésticos.  
					 
					La viceconsejera de Calidad Ambiental, Celinia de Miguel, 
					explicó a EL PUEBLO que se establecerá un régimen de 
					sanciones administrativas para quienes realicen estas 
					actividades de 22.00 a 08.00 horas de lunes a viernes y de 
					22.00 a 10.00 horas los sábados y domingos. 
					 
					La ordenanza también regulará el ruido producido por los 
					vehículos a motor, las actividades de ocio, como las de 
					bares y discotecas, y las obras en la vía pública. La 
					ordenanza, vigente desde 1993, deberá adaptarse a la Ley 
					37/2007, los RD 1513/2005 y 1767/2007 y el documento DB-HR. 
   |