| 
                     
					Los representantes sindicales de la junta de personal del 
					Ingesa (con la excepción de UGT y SAE) manifestaron ayer en 
					una rueda de prensa la importante necesidad de más plantilla 
					en el hospital universitario, “al menos siete veces mayor en 
					superficie que el antiguo”. La movilización tendrá lugar el 
					próximo día 5 de mayo a partir de las 19:00 horas frente a 
					la Delegación de Gobierno y se solicitó a los ciudadanos que 
					se movilicen para que Ceuta tengan una sanidad “como se 
					merece”. 
					 
					Los representantes sindicales de la junta de personal del 
					Ingesa (con la excepción de UGT y SAE) realizaron ayer una 
					rueda de prensa en el Hotel La Muralla. Desde los sindicatos 
					se asegura que, a pesar de que haya habido “una clara mejora 
					en las infraestructuras desde el antiguo hospital de Cruz 
					Roja hasta el actual, consideramos que el hospital 
					universitario de Ceuta está siendo infrautilizado al no ser 
					operativo al cien por cien” y que las distancias son 
					grandes.  
					 
					Por lo tanto, “la escasez generalizada de personal y unidas 
					a las carencias que se van destacando, como las resonancias 
					e incubadoras de muy baja calidad, están afectando al 
					desempeño de las labores de los trabajadores del Ingesa y 
					por ende a los ciudadanos de Ceuta”. Desde los sindicatos ya 
					se advirtió de la necesidad de un “aumento importante de 
					plantilla a un hospital al menos siete veces mayor en 
					superficie que el antiguo. Y a pesar del aumento de camas 
					(un total de 169), pasado un mes, éste estaba colapsado”.
					 
					 
					Además, a causa de las “grandes distancias” sería necesaria 
					una redistribución de los recursos humanos que es “inviable 
					sin un aumento inmediato de la plantilla que repercuta en 
					una mejor asistencia al ciudadano”. Los sindicatos que 
					apoyan la próxima movilización del día 5 de mayo a partir de 
					las 19:00 horas frente a la Delegación de Gobierno creen que 
					la información por parte de la Administración es “escasa y a 
					destiempo, tanto a las centrales sindicales como a la 
					opinión pública, ofreciendo datos sesgados y sumando cifras 
					de Ceuta y Melilla”. Además, se aseguró que la negociación 
					con la directiva del Ingesa es “inexistente y no se reconoce 
					la presión asistencial y se intenta desacreditar a los 
					sindicatos culpándolos de las decisiones unilaterales de la 
					dirección”. Los representantes sindicales opinan que se 
					imponen los turnos de trabajo imposibilitando la 
					“conciliación” de la vida laboral con la personal. Se hizo 
					un llamamiento a todos los ciudadanos para que se movilicen 
					por la sanidad que la ciudad “se merece”  
   |