| Está claro que de los errores o de 
					la falta de atención se aprende para el futuro, y por eso 
					los responsables de la desaladora, para no caer en problemas 
					pasados, ponen en marcha el cuarto módulo, durante unos 
					días, de la desaladora.
 Y no es que haga falta agua, en estos momentos, porque si 
					los cálculos de los responsables del agua son correctos, que 
					lo serán, tenemos agua embalsada en los pantanos, para 
					muchos meses, pero si volviera una época de sequía larga, 
					como la del pasado año y se fueran agotando las muchas 
					reservas que hay, ahora mismo, lo normal es que podamos 
					producir, por nuestros propios medios, el agua que haga 
					falta para no tener que volver a recurrir al famoso 
					barquito.
 
 Está bien hacer todo tipo de prevenciones, en vez de tener 
					que estar luego, buscando una solución cuando hayan llegado 
					los verdaderos problemas.
 
 Así pues, el cuarto módulo de la desaladora, que llevaba un 
					par de meses parado, se ha vuelto a poner en marcha y, ahora 
					más que nunca, se presta atención a todo, no a lo que nos 
					haga falta hoy, que falta de agua no tenemos, sino a la 
					prevención de lo que puede faltar “mañana”.
 
 Desde la empresa municipal del agua se ha confirmado que la 
					vuelta al funcionamiento de este módulo se ha dado, desde el 
					pasado lunes, aunque las intenciones, lógicas por otra 
					parte, desde el organismo responsable del agua, la idea es 
					que en breve se volverá a detener su funcionamiento.
 
 Parece que la idea de mantenerla en funcionamiento es para 
					un par de semanas, desde que se ha vuelto a poner en marcha, 
					con lo que el próximo fin de semana, no parece que más 
					tarde, este módulo estará parado, de nuevo.
 
 Su actividad, así como su vuelta al paro, dependerá, no 
					obstante, de la realización de ciertas obras que se tienen 
					que llevar a cabo en el interior de las propias 
					instalaciones.
 
 Y como este tipo de noticias suelen poner en guardia a 
					muchas personas, buen cuidado han tenido, desde este 
					organismo, para que no cunda la preocupación, de manifestar 
					que hoy podemos asegurar que las reservas de agua existentes 
					podrían abastecer, con total normalidad y sin problema 
					alguno, para, al menos, cuatrocientos días, o lo que es lo 
					mismo, hasta finales de mayo de 2011 si es que no volviera a 
					llover nada, cosa que habría que aumentar, por ejemplo, por 
					la cantidad de agua caída durante cuatro o cinco horas el 
					pasado miércoles, y la que puede volver a venir en el fin de 
					semana.
 
 Un invierno y lo que llevamos de primavera, como ha sido 
					éste pasado, solucionan problemas para año y medio y por eso 
					ahora mismo, el agua embalsada en los pantanos es suficiente 
					para tanto tiempo, porque los dos embalses, ahora mismo, se 
					encuentran al máximo de su capacidad.
 
 Y esta situación lleva aparejado que, en cuanto hay peligro 
					de más lluvias fuertes, haya que desembalsar parte de ella, 
					para evitar otros posibles problemas.
 
 Y llegados a este punto, hay que recordar, también, que los 
					problemas que se crearon el pasado fin de verano hicieron 
					que se prestara más atención a las averías que habían hecho 
					perder una gran cantidad, cuando más falta hacía tener una 
					gran cantidad embalsada. Hoy, ni en sueños, tendremos que 
					volver a pensar en el famoso “barquito”.
 
 |