| 
					El Centro Asociado de la UNED en Ceuta organizará la segunda 
					edición de ‘Educación en medios de comunicación’. Según 
					afirmó el profesor de Trabajo Social de la universidad, 
					Tomás Fernández, “gracias al patrocinio del Banco Santander 
					vamos a tener la oportunidad de seguir organizando este 
					congreso”. 
 Lo que se pretende con estas ponencias que se celebrarán 
					sobre la última semana de octubre y la primera de noviembre, 
					es “analizar qué es lo positivo que pueden aportar los 
					medios de comunicación que se han incorporado a todos los 
					procesos de socialización tanto de niños, jóvenes y 
					adultos”. Y es que según Fernández, una parte “muy 
					importante de nuestra vida la pasamos viendo televisión, 
					escuchando radio o leyendo periódicos. Por lo tanto se 
					realizará un análisis de lo que pueden ser los medios de 
					comunicación en la sociedad”.
 
 Algunos nombres que participarán en esta segunda edición 
					acerca de la educación en los medios serán Diego Carcedo y 
					Pepa Sastre. El primero es el presidente de la Asociación de 
					Periodistas Europeos y la segunda es la directora de el 
					programa ‘Costa a Costa’. Fernández aseguró que ya se está 
					negociando con profesionales de todos los medios, desde el 
					mundo de la televisión hasta el de la prensa escrita.
 
 El profesor de la UNED quiso destacar la continuidad de la 
					colaboración con el Banco Santander: “Lo que estamos 
					haciendo es consolidando la colaboración, ya que esta 
					entidad apuesta con el portal universitario más importante 
					de América Latina y Europa, que es ‘Universia’, y destacamos 
					que se haya convertido en un referente de los medios de 
					comunicación”.
 
 La consolidación de ambos congresos proporcionará a Ceuta 
					una enorme importancia en el mundo periodístico según opina 
					Fernández: “Al hablar de lo que es esta educación en los 
					medios nos interesa mucho ese análisis ya que hay que 
					fijarse que los niños pasan unas tres horas y media viendo 
					la televisión”. El Banco Santander patrocina con dinero que 
					permitirá “por lo menos” en un 70% financiar el futuro 
					congreso y en el que la entidad invertirá un total de 6.500 
					euros.
 
 |