| 
					El Café Club ‘La Sala’ acoge esta noche, a partir de las 
					01:00 horas, la actuación del grupo sevillano ‘La Selva Sur’ 
					que llega pegando fuerte para presentar a los ceutíes su 
					primer disco titulado “La gran orquesta kamastrónica de la 
					zanfoña galáctica”, abriendo con su primer single ‘El 
					Muerto’. Este grupo de contrastada solvencia instrumental y 
					largo recorrido sobre los escenarios confía e investiga en 
					las posibilidades de un género musical abierto e indefinido 
					al que imprimen carácter propio y un sello personal. En esta 
					nueva visita a la ciudad autónoma han prometido ofrecer a su 
					público más música, canciones nuevas y el mejor buen rollo. 
					Las entradas pueden adquirirse en ‘La Sala’ con un precio de 
					5 euros. 
					Pregunta.- ¿Cuándo y dónde nace ‘La Selva Sur’? 
 Respuesta.- ‘La Selva Sur’ nace en 2006, en bares típicos de 
					la movida sevillana nocturna, entre copas y tramando lo que 
					sería la formación inicial entre los amigos que la fundamos, 
					Chacho, Moi, Chusta y Fernando. Esa es la realidad, podría 
					contar que surgió entre partituras en un día de iluminación 
					debajo de un cerezo en flor, pero seria mentira.
 
 P.- ¿Qué estilo de música representa ‘La Selva Sur’?
 
 R.- Es el ‘zanfoñeo más kamastrónico’. Supone una gran 
					reflexión a ritmo de swing, reggae, ska, frenesí balcánico, 
					salsa, rap, y lo que se ponga por delante con matices 
					sureños, aires de tropa gitana y cenefas de scratch con 
					guiños al soul.
 
 P.- ¿En qué se diferencia ‘La Selva Sur’ del resto de grupos 
					españoles del momento?
 
 R.- Pues ni idea, cada grupo tiene sus cosas, ¿no? La Selva 
					Sur aporta su granito de arena a la música, y su manera de 
					entender la fusión y el mestizaje, por llamarlo de alguna 
					manera, pero creo que el estilo de ‘La Selva’ es bastante 
					personal.
 
 P.- ¿Por qué han elegido ironizar con la muerte en el primer 
					tema del disco? ¿Qué representa ‘El Muerto’ para el grupo?
 
 R.- No hemos elegido ironizar con la muerte porque sea 
					nuestro primer single, ese tema lleva bastante tiempo 
					compuesto, simplemente se decidió finalmente que ese tema 
					fuera el single pero no por la letra, sino por varios 
					motivos. La letra ironiza sobre la muerte de una manera muy 
					divertida y singular, nuestro cantante es muy ‘friky’ en el 
					buen sentido de la palabra, sus letras también lo son. 
					Txusta es el que se encarga de escribir las letras de todas 
					nuestras canciones.
 
 P.- ¿Qué otros grupos o solistas han colaborado con ‘La 
					Selva Sur’?
 
 R.- Con nosotros han colaborado y actuado artistas de la 
					talla de ‘Muchachito bombo infierno’, ‘Los delincuentes’, ‘Tomasito’, 
					‘Constantino Romero’ con sus introducciones, ‘Toni de 
					Eskorzo’, ‘Dj Makei’, ‘S. Curro’... Entre otros muchos 
					profesionales.
 
 P.- ¿Dónde suele actuar ‘La Selva Sur’ normalmente?
 
 R.- La verdad es que actuamos donde nos dejan... En esta 
					época tan complicada para todos los trabajadores, si no eres 
					‘el pelotazo’ es muy complicado triunfar y vivir de esto 
					dignamente.
 
 P.- ¿Han tenido que renunciar a algo por vivir de la música 
					y el espectáculo?
 
 R.- Siempre hay que renunciar a algo, teta y sopa no cabe en 
					la boca… Hay que equilibrar la balanza siempre y eso no es 
					fácil, pero bueno ahí seguimos, con mucha alegría y siempre 
					buscando el lado positivo de las cosas que nos llegan y 
					vivimos.
 
 P.- ¿Prefieren la fama efímera o luchar por estar en ‘el 
					candelero’?
 
 R.- Preferimos hacer lo que nos gusta y vivir de eso. No 
					queremos ser ricos, sólo vivir tranquilamente haciendo 
					música, que es lo que sabemos hacer sin tener que depender 
					de terceras personas ni trabajar obligados en algo donde nos 
					somete el sistema.
 
 P.- ¿Cuánto durará la gira?
 
 R.- Desde el mes de abril hasta noviembre. Nuestro proyecto 
					de futuro se basa en seguir tocando y haciendo buena música.
 
 |