| 
					La periodista tinerfeña Marisa Dorta participó ayer con su 
					ponencia ‘La noticia día a día’ en el segundo día y último 
					del VI Congreso de Periodismo Antonio López-Sánchez Prado. 
					Dorta habló de las diferencias existentes entre el 
					periodismo televisivo y la prensa escrita y explicó a los 
					asistentes en qué consisten las jornadas en la cadena para 
					la que trabaja, Antena 3 y cómo funciona todo el engranaje 
					para proporcionar inmediatez a la información.
 Pregunta.- ¿De qué trata su ponencia ‘La noticia día a día’?
 
 Respuesta.- Voy a contar cómo se trabaja en la televisión y 
					la diferencia de cómo se realizan los trabajos en el resto 
					de los medios de comunicación. Y por supuesto lo que cuesta 
					realizar unos informativos de calidad y lo importantes que 
					son para los medios. Les explico cuáles son las diferencias 
					básicas entre las noticias, las colas, etc. Les enseño lo 
					que son las escaletas de los informativos. También explico 
					cómo se realizan estas informaciones, quiénes son los 
					editores y los jefes de área y cómo funciona todo el 
					engranaje.
 
 P.- ¿Ha cambiado mucho el sistema en los últimos años?
 
 R.- Pues la verdad es que sí. Ahora los redactores hacemos 
					prácticamente todo, menos grabar. En Antena 3 se ha cambiado 
					el sistema. Ahora el redactor gesta el material, locuta y 
					monta todo.
 
 P.- Eso supone más trabajo...
 
 R.- Exacto. No cabe duda de que tú sales más satisfecho 
					cuando haces tu noticia tú solo, pero es verdad que antes 
					compartías un poco el trabajo del cámara y había otros 
					puntos de vista. Ahora lo haces directamente con el material 
					suyo. Pero lo que ahora está claro es que el periodista va a 
					hacer más cosas dentro de las televisiones, será un papel 
					muy importante.
 
 P.- ¿Cómo es ese día a día?
 
 R.- Pues bueno, yo trabajo en dos de los informativos de la 
					cadena. En el de las tres de la tarde y en el de las nueve. 
					Por las mañanas nos reunimos y se explican los temas. Luego 
					hablamos de todo lo que tenemos que hacer para los 
					preparativos a la hora de la grabación, ya que el principal 
					detalle es la inmediatez, no como ocurre en los periódicos, 
					donde se lleva un ritmo de trabajo diferente, aunque también 
					me encanta. Son dos tipos de periodismo diferentes por la 
					forma y el tiempo de realizar las noticias.
 
 P.- ¿Qué le ha parecido Ceuta?
 
 R.- Estoy encantada. Yo también soy del sur y la subida de 
					García Aldave es muy parecida a la subida al Teide en 
					Tenerife y me han encantado las vistas y todo Ceuta en 
					general.
 
 |