Todos los sindicatos con representación en la junta de
personal del Ingesa, con la excepción de UGT y SAE,
decidieron ayer convocar una nueva concentración ‘Por la
sanidad que Ceuta se merece y necesita’. La protesta, que
está pendiente de autorización, pretende llevarse el próximo
5 de mayo hasta las puertas de la Delegación del Gobierno,
para exigir un aumento de personal. El Ingesa anunció ayer
la convocatoria de una mesa técnica previa a la celebración
de la mesa sectorial.
La junta de personal del Ingesa
decidió ayer por mayoría absoluta convocar una nueva
concentración "Por la sanidad que Ceuta se merece y
necesita", que se pretende llevar el próximo miércoles 5 de
mayo hasta las puertas de la Delegación del Gobierno. El
acto de protesta fue respaldado por los sindicatos SATSE,
Comisiones Obreras, CESM, USO y CSI.F. Sin embargo, UGT y
SAE volvieron a desmarcarse de la acción por considerarla
"inoportuna", aunque dijeron compartir "la mayoría de las
reivindicaciones" del resto de la junta de personal.
La convocatoria, que está aún
pendiente de autorización, se produjo el mismo día que la
Dirección General del Ingesa informaba de la celebración de
una mesa técnica previa a la mesa sectorial, con el fin de
"retomar las negociaciones en relación a diferentes aspectos
pendientes de abordar".
Cabe recordar que los sindicatos
habían hecho al Ingesa aplazar la celebración de la mesa
sectorial objetando lo apretado e inoperativo del orden del
día. Así, el Ingesa apunta ahora que "al objeto de hacer la
reunión más operativa, se ha solicitado a los sindicatos que
realicen cuantas aportaciones consideren oportunas antes del
24 de abril para poder estudiar la viabilidad de las mismas
con anterioridad a la referida mesa técnica y en el
transcurso de la misma se pueda avanzar en la búsqueda de
soluciones consensuadas en relación a los temas planteados".
Sin embargo, los sindicatos
convocantes del calendario de protestas, que se prolonga ya
durante varios meses, han acogido el gesto del Ingesa con
una notoria dosis de incredulidad. "La convocatoria de esta
mesa técnica parece otra táctica dilatoria para desviar la
atención sin acometer un aumento de personal, que es lo que
necesita la sanidad de Ceuta", apuntó la presidenta de la
junta de personal y delegada sindical de SATSE, Elisabeth
Rodríguez.
CCOO también cree que sólo se
intenta alargar el proceso porque ya conocen sus propuestas,
mientras UGT y SAE no ven compatible las protestas con la
negociación.
|