La deuda de la Ciudad Autónoma se eleva hasta los 91
millones de euros. Así al menos lo aseguró el portavoz del
Grupo Socialista, Dionisio Muñoz, que informó de que la
deuda ha pasado, en sólo un año, de los cuarenta y seis a
los noventa y un millones de euros. De este modo, recalcó
que el Ejecutivo melillense, tal y como ha insistido el
Grupo Coalición por Melilla (CPM) en varias ocasiones, "está
hipotecado en más de ciento diez millones de euros".
El portavoz del Grupo Socialista, Dionisio Muñoz, aseguró
ayer que la deuda de la Ciudad Autónoma asciende a 91
millones de euros. Según explicó, la prensa nacional recogía
el pasado jueves un informe de la Dirección General de
Hacienda sobre el endeudamiento de los municipios españoles
durante 2009. "Dos ayuntamientos en todo el territorio
nacional tiene la medalla de oro en endeudamiento: Ceuta y
Melilla".
En rueda de prensa, el líder socialista indicó que, en sólo
un año, la deuda de la Ciudad ha pasado de los 46 a los 91
millones de euros. No obstante, subrayó que el Gobierno
local "dirá que es culpa de la oposición o culpa de PSOE y
Coalición por Melilla (CPM), pero no, lo dice el Ministerio
de Economía y Hacienda". Eso sí, dejó claro Muñoz que en esa
deuda sólo están recogidos los préstamos. "No aparece el
leasing del Teatro Kursaal, de doce millones de euros, ni el
leasing de los camiones de bomberos, de diez millones y pico
de euros". Así, recalcó que, tal y como venía informado el
Grupo CPM, el Gobierno melillense "está hipotecado en más de
110 millones de euros".
Este argumento sirvió al portavoz del Grupo Socialista en la
Asamblea de Melilla para advertir al Ejecutivo melillense de
que "si tanto compromiso y tan fervientemente" cree en el
aumento del Plus de Residencia a los trabajadores de la
Ciudad Autónoma, "que lo haga mañana mismo".
En cualquier caso, Dionisio Muñoz solicitó al Ejecutivo
local que "no haga demagogia" con este asunto y deje a los
sindicatos y a la Patronal "hacer su trabajo".
|