Años de prisión pueden dar para más que pensar o reflexionar
sobre el por qué de la existencia humana, el cómo recuperar
esos años que quedaron atrás, de qué manera reparar esas
heridas o reconducir el camino a la normalidad de las cosas.
Cuestiones que ya de por sí trascienden al orden natural
cuanto más en recintos cerrados donde las caras, los gestos
y las palabras son repetitivas las 24 horas, 365 días y los
varios años que se pueden llegar a pasar dentro de una
cárcel. Habrá quien los aproveche y habrá quien los afronte
con resignación pero el objetivo, la reinserción, es una
meta que muchos estiman que deben ganar y cómo mejor que
empezando por esos cimientos donde la educación y la
formación son la base de la pirámide.
Por ella, y para dar esta oportunidad a los reclusos, el
Centro Penitenciario Los Rosales se han centrado en cuatro
áreas dentro de este ámbito: la de alfabetización y
educación básica, enseñanza de español, Secundaria y la
Formación Profesional, con la primera promoción de internos
que han finalizado el Programa de Cualificación Profesional
en la rama de Cocina. El curso escolar 2008/09 finalizó en
junio con la participación durante todo el año de 241
internos, con una media mensual de 45 internos desde el
inicio del curso. En cifras estadísticas, la cárcel contó
con un 32,2% de matriculados en junio respecto el total de
internos, situándose la media nacional de todos los centros
penitenciarios en el 22,7%.
El aula principal del centro, que se encuentra totalmente
operativa como aula de informática, así como un pequeño
espacio en el módulo de mujeres donde se hacen labores de
alfabetización con las internas, han sido los principales
espacios educativos donde se han podido desarrollar esta
labor.
De igual modo, el espacio ganado en el módulo de jóvenes
para el desarrollo del PCPI de Cocina se encuentra
actualmente a pleno rendimiento, con una pequeña clase con
capacidad de 15 personas y que persigue acercar la actividad
educativa a los internos que se encuentran en la franja
entre los 18 y 24 años, y ampliándose durante el otoño de
2009 para el desarrollo de cursos formativos en la rama de
electricidad.
Prácticas en el exterior
El desarrollo del periodo de prácticas de los internos
durante el mes de junio de 2009, se desarrolló en la cocina
y economato del Centro Penitenciario complementándose con
salidas a cocinas profesionales como las del Hotel Parador
La Muralla y a la Residencia de la Tercera Edad Nuestra
Señora de África, siendo esta promoción la que representó a
Ceuta en la muestra nacional desarrollada en Madrid entre el
14 y 15 de diciembre del año pasado.
A primeros de octubre, un total de 52 internos quisieron
seguir los pasos que sus compañeros de celda habían dado en
el ejercicio anterior. Seis internos superaron algunos de
los ámbitos académicos a la finalización del curso pasado de
los 16 que acudieron a la prueba libre del 29 de junio, y
sumándose uno más que obtuvo el graduado escolar en la
convocatoria de septiembre. La principal dificultad para el
seguimiento del curso completo se encontró en el alto
volumen de presos preventivos o no originarios de Ceuta que
continúan en otro centro penitenciario.
Formación Profesional
Durante el ejercicio anterior, se realizaron cinco cursos de
formación: electricidad, con la participación de 15 interno;
peluquería, soldador-alicatador y pintura, con un total de
45 participantes; así como de informática, con la inclusión
de 26 internos.
Ante el interés demostrado y la demanda de los mismos,
siendo necesario incluso confeccionar listas de espera en
cursos como el de informática o solador-alicatador, se ha
ampliado la propuesta de cursos a desarrollar en el centro
para este año incluyendo uno de formación en limpieza de
inmuebles.
Salidas programadas
Alrededor de 60 internos participaron el año pasado en las
nueve salidas programas por el centro frente a las siete las
realizadas durante el 2008, destacando el que no se
produjera ninguna incidencia.
De carácter deportivo, para competiciones de fútbol;
educativas-culturales, a muestras de cocina, la feria de la
mujeres empresarias, o la clausura del curso de la UNED; o
de convivencia participando por segunda vez el Centro
Penitenciario de Ceuta en el seguimiento del Camino del
Rocío junto con otros centros penitenciarios de Andalucía
fueron las excursiones que, por comportamiento, se ganaron
estos internos que buscan una oportunidad.
|