| 
                     
					El miedo o el vértigo a la dirección de un medio de 
					comunicación no entra dentro de su escala de valores aunque 
					sí, el sentido de la responsabilidad. Para la nueva 
					directora de Radio Televisión Ceuta, Cristina Díaz, hacer 
					una televisión más cercana “a la calle y a los ceutíes” se 
					ha convertido en el objetivo prioritario desde su toma de 
					posesión; eso sí, teniendo muy claro que cuenta “con el 
					mejor y polifacétivo equipo” de producción para conseguir 
					esta meta. Tras una larga trayectoria por el mundo de la 
					información, Díaz tiene muy claro que la conciliación de la 
					vida laboral y personal es posible aunque “con esfuerzo de 
					todos” ya que nunca ha dudado que la mujer pueda llegar a 
					cargos relevantes.  
					 
					Pregunta.- ¿Cómo sucedió la dimisión de Manuel González 
					Bolorino y su toma de posesión de la dirección de Radio 
					Televisión Ceuta? 
					 
					Respuesta.- Fueron cuestiones personales suyas y los motivos 
					los desconozco pero sé que es un hombre emprendedor y que 
					estos cambios forman parte de su vida. Me anunciaron que 
					habían pensado en mí como la persona que llevase la 
					televisión pública y no me lo pensé, me pareció ideal.  
					 
					P.- ¿Imaginó alguna vez que llegase este momento? 
					 
					R.- Nunca pensé que Manolo se fuese a ir porque llevaba 
					trabajando con él 17 años y para mí, era el jefe referente. 
					A partir de ahí, al no pensar que se fuese tampoco imaginé 
					estar aquí.  
					 
					P.- Ha visto nacer la televisión ceutí así como la radio 
					local, ¿cómo evalúa el trayecto ya recorrido?  
					 
					R.- En crecimiento siempre; momentos muy complicados, 
					momentos muy difíciles pero si hay un denominador común a 
					los 17 años, por parte de mucha gente que está hoy aquí o en 
					otros medios, es de mucho empuje, muchas ganas de que el 
					proyecto de televisión pública saliese adelante. De eso, no 
					tengo ninguna duda y gracias a ello, seguimos hoy aquí, con 
					un servicio más para los ceutíes y fundamental, como es la 
					información.  
					 
					P.- ¿En qué momentos ha visto peligrar la existencia de 
					este servicio a la ciudadanía? 
					 
					R.- Muchos años porque siempre sufríamos el acecho. La 
					primera televisión pública que hubo en Ceuta y que fue un 
					referente a nivel nacional a finales de 1989, fue cerrada 
					por cuestiones políticas. Esto es como el corcho, que 
					siempre flota; mucha gente quería que saliese y destaco la 
					figura de Manolo porque ha sido el que ha luchado por ella 
					desde el video comunitario.  
					 
					P.- Las nuevas tecnologías también juegan un papel 
					fundamental en los medios de comunicación, el caso actual, 
					con la Televisión Digital Terrestre, ¿qué ha supuesto para 
					la RTVCE?  
					 
					R.- Lo que ha supuesto es que la televisión tenga la 
					obligación de emitir determinadas horas de producción 
					propia, y la calidad de la emisión analógica a la digital.
					 
					 
					P.- ¿Tendrán una nueva imagen la radio y la televisión de 
					la ciudad autónoma?  
					 
					R.- Estamos en un cambio; llevamos una temporada 
					preparándolo y pasar el logo azul, al blanco y negro, y se 
					verá pronto en el informativo, con decorados diferentes así 
					como el emblema de la entrada.  
					 
					P.- Como directora general, ¿qué proyectos o ideas 
					innovadoras llevará a cabo a corto plazo?  
					 
					R.- Incrementar la programación, el crecimiento de la 
					televisión, que este más cerca de la calle y de la gente. Es 
					el objetivo de siempre, trabajarlo más y poco a poco ya que 
					son casi 2.000 minutos de programación semanal.  
					 
					P.- ¿Miedo, vértigo, riesgo? 
					 
					R.- No, aunque lo que sí tengo es sentido de la 
					responsabilidad, que está muy lejos del miedo y del vértigo. 
					Y, por supuesto, ganas de hacerlo bien.  
					 
					P.- ¿La seguridad podría estar ligada al equipo de 
					profesionales que componen la RTVCE?  
					 
					R.- Pues sí, porque los conozco a todos y creo que es el 
					mejor equipo con el que puedo contar, no tengo ninguna duda. 
					Somos una empresa que lleva ya 10 años; siempre hay nuevas 
					incorporaciones, pero son los mejores, desde el primero 
					hasta el último.  
					 
					P.- Sin embargo, ha pasado de ser una compañera a la 
					autoridad competente...  
					 
					R.- Aquí siempre ha habido mucho respeto; en mi última 
					etapa, mi obligación era la producción y tienes que 
					organizar, decir a dónde se va, secuencias de las cosas. En 
					la dirección es igual aunque añadiendo esa parte 
					administrativa que hasta ahora se desconocía. De hecho, no 
					creo que sea una situación incómoda porque cada uno sabe lo 
					que tiene que hacer y cada uno juega su papel.  
					 
					P.- Este cambio estructural, ¿repercutirá en sus 
					apariciones en televisión?  
					 
					R.- Tampoco aparecía mucho salvo en citas puntuales como la 
					feria o FITUR, y me gustaría seguir respetando eso. En la 
					redacción, que antes se me veía a diario, va a ser más 
					complicado porque no se puede estar en todos los sitios, 
					pero en otros momentos, sí quiero, porque creo que es bueno 
					para nosotros y formo parte de la empresa. Si hay que 
					duplicar esfuerzos, lo haremos.  
					 
					P.- ¿Y cómo lleva ahora la conciliación laboral y 
					familiar?  
					 
					R.- La llevo muy bien entendiendo que tengo ayuda de mi 
					pareja y de mi madre para el niño pequeño. Cuando se quiere, 
					se puede estar en todos los sitios, pero siempre hay 
					esfuerzos por parte de todos. Es cosa de dos porque cada 
					trabajo tiene sus exigencias y la vida familiar igual; hay 
					que compartirlo todo, estudiar las situaciones y 
					sacrificarse tanto por la familia como por el trabajo.  
					 
					P.- Además, una ceutí más con un cargo público 
					relevante...  
					 
					R.- Nunca he tenido la duda de que la mujer pueda llegar a 
					este punto; sí que es cierto que para estar en los sitios lo 
					único que hay que tener no es un sexo, sino ganas de 
					trabajar, saber trabajar y desarrollar tu trabajo. No me 
					gusta pensar que esos prejuicios existen pese a que las 
					cifras digan algo diferente.  
					 
					P.- ¿Ambiciones?  
					 
					R.- Que la RTVCE sea la tele que quieran todos los ceutíes, 
					es mi principal objetivo. Soy consciente de que hay cosas 
					que se pueden mejorar y estaremos abiertos para intentar 
					hacer una tele para todos y de todos, lo que creo que es la 
					misión de una televisión pública, seria y rigurosa, que 
					llegue a todos. Y para ello, estaremos más en la calle 
					escuchando lo que dicen los ciudadanos.  
   |