| 
                     
					El presidente de la Junta de Personal Docente No 
					Universitario, Juan Luis Aróstegui, acusó ayer al director 
					provincial de Educación, Aquilino Melgar, y al delegado del 
					Gobierno, José Fernández Chacón, de dejar con su “desidia” a 
					Ceuta como “el patito feo” de todo el Estado y amenazó con 
					elevar su presión si no se publica ya la OEP de este año. 
					 
					Como si de un diálogo de sordos se tratara la Junta de 
					Personal Docente tomó ayer pancarta en mano la tercera 
					planta de la Dirección Provincial del Ministerio de 
					Educación para exigir la publicación inmediata de la Oferta 
					de Empleo Público (OEP) de este año, que acumula más de dos 
					meses de retraso, y el titular de la institución, Aquilino 
					Melgar, les reiteró que él desea lo mismo pero que tal 
					objetivo no está en manos del departamento al que está 
					adscrito, sino del Ministerio de Administraciones Públicas.
					 
					 
					Los sindicatos no creen que tal explicación sea válida. Ayer 
					el presidente del órgano de representación del profesorado, 
					Juan Luis Aróstegui, cargó con dureza contra Melgar y el 
					delegado por su actitud “irresponsable”, por su aparente 
					dimisión gestora y por su “insultante desidia” para sacar de 
					la “creciente inquietud” que, dijo, atenaza a interinos y 
					estudiantes ante la incertidumbre de si habrá o no 
					convocatoria. 
					 
					“No se han preocupado por resolver este problema, lo que 
					dice muy poco de su talante y de su capacidad de gestión, 
					por lo que exigimos una respuesta inmediata, que el 
					Ministerio cumpla los acuerdos y que la OEP se conozca de 
					manera inmediata porque si no es así”, advirtió, 
					“mantendremos una campaña de denuncia sostenida y otras 
					medidas que amplíen el nivel de protesta y reivindicación”. 
					 
					La Junta denunció también que con su postura el Ministerio 
					condena a Ceuta a ser “el patito feo” por el que “nadie 
					mueve un dedo” de todo el Estado, pues según afirmaron los 
					sindicatos “todas las Autonomías” saben ya sus OEP. 
					 
					En declaraciones a los periodistas minutos después del 
					término de la concentración sindical el director provincial 
					negó tal extremo, insistió en que salvo unas pocas 
					excepciones todas las Administraciones siguen pendientes de 
					las oposiciones y quiso dejar claro que él sí ha hecho 
					gestiones para conocer el discurrir de los acontecimientos 
					al respecto. 
					 
					“Sabemos lo que se ha pedido [95 plazas para las dos 
					ciudades] y que haya o no recortes se nos remitirá la 
					convocatoria para negociar con las centrales la distribución 
					de las mismas por especialidades, y los sindicatos lo 
					saben”, concluyó su argumentario Melgar. 
   |