| 
                     
					La Consejería de Hacienda y Recursos Humanos de la Ciudad y 
					las centrales sindicales con representación en la 
					Administración local alcanzaron ayer un principio de acuerdo 
					por el que la plantilla del Parque Marítimo del Mediterráneo 
					se someterá también al futuro convenio único para las 
					sociedades municipales. 
					 
					El personal del Parque Marítimo del Mediterráneo sí y el de 
					Puerta de África en principio, también. Ese es el principio 
					de acuerdo que alcanzaron ayer los representantes sindicales 
					de los trabajadores de las sociedades municipales con la 
					Consejería de Hacienda y Recursos Humanos para desbloquear 
					el principio de la negociación del convenio único que deberá 
					regular las relaciones laborales de los empleados de las dos 
					empresas antes mencionadas y los de Acemsa, Obimasa, Obimace, 
					Amgevicesa, RTVCE y Servicios Turísticos. 
					 
					Según explicaron ayer a este periódico fuentes que han 
					participado de las conversaciones el acuerdo sobre el Parque 
					Marítimo es definitivo. El relativo a Puerta de África, la 
					sociedad participada por PROCESA que se ocupa del Hotel Tryp, 
					queda a expensas de que “en el transcurso de la negociación 
					concreta del texto del futuro convenio se determine hasta 
					qué punto puede producirse su integración”. 
					 
					El convenio único para las sociedades municipales es una 
					vieja aspiración sindical con la que ha sintonizado el nuevo 
					máximo responsable del área de Recursos Humanos de la 
					Ciudad, Francisco Márquez. Las dos partes entienden que ese 
					documento servirá para simplificar las relaciones laborales 
					con lo que hasta ahora era un conglomerado de entes y 
					normalizar las condiciones laborales y retributivas del 
					personal de estas empresas públicas tendiendo a su 
					equiparación. 
					 
					Ciudad y sindicatos firmarán en breve (la idea original era 
					hacerlo hoy) un protocolo que sirva para delimitar el 
					proceso de negociación que se abrirá ahora. Dicho texto 
					dejará claro que ningún trabajador de las sociedades perderá 
					dinero con respecto a su situación actual en el momento en 
					el que entren en vigor las tablas salariales del nuevo 
					convenio, que estarán a medio camino entre las mejores 
					vigentes (Acemsa) y las peores (Obimace). 
					 
					Igualmente se espera que este camino sirva para desbloquear 
					las subidas salariales pactadas para este año por encima del 
					0,3% estipulado por el Estado (en Obimasa, RTVCE, Obimace y 
					Amgevicesa). Los sindicatos desearían resolver las 
					negociaciones en un plazo de tres meses. 
   |