| 
                     No llevaba yo dos semanas en 
					Ceuta, y como desde el primer día frecuenté, mucho más de lo 
					que lo hago ahora, los campos de fútbol, especialmente el 
					54, pronto me di cuenta de que aquí, para una base muy 
					numerosa de chavales que practican el deporte, hay unos 
					servicios de sanidad mínimos o nulos. 
					 
					En aquella época, año 1978, recuerdo que un día, uno de los 
					árbitros que pitaba en la regional, sufrió un “mareo”, hubo 
					que sacarlo en camilla y gracias a que en el cuartel de al 
					lado le pudieron atender, se recuperó de inmediato. 
					 
					Esa fue una atención en un organismo distinto al deportivo, 
					porque en el deporte se escatima todo para esto que es 
					necesario, se gasta lo que no está en los escritos, en mil 
					chorradas, y las atenciones médicas, se dejan para otro día. 
					 
					¿Es tan caro mantener, cuando menos los fines de semana, 
					unos ATS que cubran las primeras necesidades en los lugares 
					en los que hay competiciones?. Sinceramente, creo que no 
					costaría tanto, pero eso luce poco, eso no se ve, como se 
					ven las galas que en vez de ser deportivas son 
					publicitarias, con lo que se vende una imagen de papel 
					mojado, únicamente. 
					 
					Veo que un jugador perteneciente a la Federación de Fútbol 
					de Ceuta, sufrió un grave percance hace unos días, al caer 
					al suelo con convulsiones en el López Díaz Flor. 
					 
					Se trata de un chaval de tan sólo 15 años, que pertenece al 
					Ciudad de Ceuta y que permanece en observación en el 
					hospital después de “tragarse la lengua” al chocar con un 
					adversario. 
					 
					Durante un par de minutos, o más, el chaval perdió el 
					conocimiento, al quedarse sin oxígeno, tras el choque con 
					otro jugador. 
					 
					Hubo unos instantes de pánico, afortunadamente, entre los 
					asistentes había un médico que con otros entrenadores saltó 
					al campo para prestarle auxilio al jugador. 
					 
					Me comentan que el padre del chaval ha ido a la Comisaría de 
					la Policía Nacional, para denunciar la ausencia de ATS y del 
					más mínimo equipo de primeros auxilios. 
					 
					Particularmente, estoy de acuerdo con el padre, pero el 
					problema está en que son los clubes los que tienen que 
					aportar ese personal sanitario, y aquí, que estamos 
					acostumbrados a que dos personas se reúnen en la barra de un 
					bar y de ahí sale un equipo más. 
					 
					Desde hace años y ahí están mis opiniones vertidas en los 
					medios en los que estuve, he dicho que la Federación de 
					Fútbol y las demás federaciones por el estilo, se preocupan 
					de tener muchas fichas, cuantos más equipos mejor, pero no 
					se han preocupado de que en los equipos haya seriedad o esa 
					seriedad suplirla las propias federaciones en lo que los 
					clubes no aportan. 
					 
					Este puede ser un aviso, y creo que mucha suerte está 
					teniendo el fútbol de las categorías inferiores de Ceuta, en 
					que no haya pasado algo grave ya, cuando los reconocimientos 
					son inexistentes, cuando hay clubes que presentan firmadas 
					documentaciones de reconocimientos que no se hicieron y 
					cuando en los casos en que había un doctor que hacía, de 
					verdad, esos reconocimientos, ha tenido que dejarlo porque o 
					no se le pagaba, o no se le daba el material necesario para 
					poder trabajar en orden. 
					 
					El fútbol de Ceuta es más que el primer equipo, el fútbol 
					base necesita una seriedad que no tiene, comenzando por unos 
					buenos reconocimientos y siguiendo con un personal que 
					preste atención cuando se necesita. Otro error más, y menos 
					mal ... . 
   |