La Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará
en Madrid entre el 29 y el 24 de este mes, es el “foro
ideal” para que el Gobierno de la Ciudad Autónoma “presione”
a la naviera Acciona Trasmediterránea por la “política
comercial” que lleva a cabo con las agencias de viaje de
Melilla. Así al menos lo consideró la diputada local del
Grupo Coalición por Melilla (CPM), Dunia Almansouri, que
recordó que la naviera tiene "dominio de poder" porque es la
adjudicataria y "única beneficiaria" de un contrato que está
valorado en 41 millones de euros.
Como ya hiciera la pasada semana el presidente de Coalición
por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, ayer fue la diputada
cepemista Dunia Almansouri la que instó al Gobierno de la
Ciudad Autónoma a que aproveche la presencia de Melilla en
la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para pedir a la
naviera Acciona Trasmediterránea el cese de la política
comercial que lleva a cabo con las agencias de viaje de
nuestra ciudad.
Así, rememoró Almansouri que el presidente del Patronato de
Turismo, Javier Mateo, informó recientemente de que Melilla,
un año más, iba a estar presente en Fitur. "Es el foro ideal
para que la Ciudad presione a Acciona y cese este actividad
comercial".
En este sentido, Almansouri destacó que la naviera tiene
"dominio de poder" porque es la adjudicataria y "única
beneficiaria" de un contrato que está valorado en 41
millones de euros. Además, insistió en que el de Melilla es
el "único Puerto deficitario" que está "financiado al cien
por cien por el Gobierno central y gestionado al cien por
cien por el Ejecutivo melillense".
Por ello, la diputada local del partido líder de la
oposición se preguntó qué medidas va a tomar el presidente
de la Ciudad, Juan José Imbroda, para no permitir hechos
como el que ha ocurrido con una agencia ubicada en la
Estación Marítima, que se vio obligada a cerrar sus puertas
y a despedir a sus dos empleados.
Cabe recordar que la Asociación de Agencias de Viaje de
Melilla denunció a finales de noviembre de 2008 el hecho de
que la naviera, "por política comercial", impidiera expedir
billetes de barco para militares, familias numerosas,
jóvenes con carné joven y jubilados.
|