La compañía de autobuses urbanos Hadú-Almadraba lamenta no
recibir más información del Ingesa sobre los plazos para
acometer el traslado definitivo del Hospital Civil de Ceuta.
Las líneas habilitadas para llegar hasta las consultas
externas se están demostrando, hasta la fecha, un negocio
ruinoso que durante las presentes fechas navideñas no está
superando si quiera los cien usuarios diarios.
La compañía de autobuses urbanos es la primera interesada en
que se culmine el proceso de traslado hasta el nuevo
Hospital Universitario de Ceuta. Las dos líneas habilitadas
por la empresa Hadú-Almadraba desde que se abrieron las
consultas externas de especialidades en las instalaciones de
Loma Colmenar han resultado un negocio ruinoso, y durante
las fiestas navideñas no han registrado más del centenar de
usuarios al día.
Así las cosas, la compañía no se planteará una ampliación de
las líneas ni una mayor frecuencia de paso hasta que las
instalaciones de Loma Colmenar no muevan un número de
usuarios manifiestamente considerable.
“No hemos recibido ningún comentario del Ingesa acerca de
cuándo se va a producir el traslado completo del Hospital
Civil de Ceuta, y la verdad es que creo que nos deberían de
informar”, apuntó el gerente de la compañía de transportes
Hadú-Almadraba, José María Cuéllar.
La empresa de autobuses urbanos habilitó una línea especial
que conectaba el centro de Ceuta con Loma Colmenar cuando
abrieron las consultas externas de especialidades,
concretamente la línea 4. Además, recompuso el itinerario de
la línea que une el centro de la ciudad con la barriada del
Príncipe para que tuviera su parada en el nuevo Hospital
Universitario de Ceuta.
Sin embargo, ninguna de estas dos líneas han logrado sumar
ni un solo día más de 300 usuarios con destino al hospital,
a tenor de los que se bajan en esa parada. La situación ha
empeorado con las navidades y los responsables de la
compañía de autobuses quieren que en el nuevo año ya esté
funcionando todo el hospital.
|