El Comité de Apoyo a las Personas con Discapacidad espera
tener resuelto en este año la ausencia de taxis adaptados en
la ciudad, tal y como obliga la ordenanza municipal. Los
afectados quiere que se trabaje también por la eliminación
de barreras arquitectónicas en los comercios y servicios
públicos de Ceuta.
El Comité Español de
Representantes de Personas con Discapacidad Motórica (Cermi)
dice tener pendiente para este año conseguir los taxis
adaptados a los que obliga la ordenanza municipal,
concretamente cinco. La presidenta del Cermi en Ceuta,
Mercedes Molina, recordó que el presidente de la Ciudad,
Juan Jesús Vivas, se había comprometido a subsanar esta
deficiencia “en breve”. “Ahora se lo pedimos a los Reyes
Magos”, bromeó Molina.
Otro frente de batalla es lograr que se amplíe el número de
comercios y establecimientos de hostelería adaptados para
personas con movilidad reducida. De hecho, el pasado 3 de
diciembre, Día Mundial de la Discapacidad, se distinguió a
los establecimientos La Meca y la Joyería Chocrón para haber
convertido sus locales en espacios accesibles para las
personas con discapacidad motórica.
Molina lamentó la “dejadez” de las administraciones en este
aspecto pues, según apuntó, se están abriendo negocios de
restauración que obtienen la correspondiente licencia y que,
sin embargo, no incorporan ningún diseño de eliminación de
barreras arquitectónicas.
“Existe una comisión de accesibilidad en la que están
representadas tanto el Imserso como las consejerías
autonómicas con competencias. Sin embargo, no se ha reunido
más de dos o tres veces desde que se creó”, prosiguió.
En el otro extremo, la situación de los servicios públicos
ha mejorado notablemente. Así, las nuevas infraestucturas de
Correos o de la Tesorería General de la Seguridad Social se
encuentran perfectamente adaptadas para personas con
movilidad reducida.
Sin embargo, persisten problemas sangrantes, como el
edificio de la empresa municipal de viviendas, Emvicesa,
donde las personas con discapacidad deben sortear primero
una escalera antes de llegar al ascensor. Desde el Cermi
llegaron a exponer algunas situaciones llamativas como que
los empleados de Emvicesa hayan tenido que salir a la calle
para atender a usuarios con discapacidad.
|