En este 25 de noviembre, la Federación de Mujeres
Progresistas desea hacer de nuevo un llamamiento unánime a
toda la sociedad para poner fin a la violencia de género.
Las herramientas que están al alcance de todos y todas son
la sensibilización y la educación para luchar contra esta
lacra social y hacer que todas las personas seamos más
libres e iguales.
Desde nuestra organización queremos insistir en que acabar
con las relaciones de poder basadas en las desigualdades
entre hombres y mujeres a través de una educación en
igualdad conseguirá acabar con el germen que provoca la
violencia. Los padres, madres, educadores y educadoras
tienen en sus manos acabar con la perpetuación de roles que
podrían desembocar en casos de maltrato.
En este Día Internacional contra la Violencia de Género, la
FMP desea hacer un llamamiento a los poderes públicos y a la
sociedad en general para conseguir un cambio de valores en
los y las más jóvenes y apelar al respeto, a la dignidad y
al valor social de las mujeres como sujetos poseedores de
derechos fundamentales como la libertad, la integridad y la
igualdad.
A punto de cumplirse cinco años de la promulgación de la Ley
Integral contra la Violencia de Género es necesario
reconocer que está siendo una herramienta eficaz, que
protege a las víctimas y a sus hijos e hijas, que consigue
evitar muchos casos de maltrato e incluso de asesinato y,
muy importante también, que gracias a esta Ley muchas
personas han llegado a identificar y a rechazar por fin la
violencia que habitaba en nuestra sociedad de manera
permisiva. Pero no cabe duda de que a pesar de los
importantes frutos es momento de que el texto sea
complementado y perfeccionado.
La Federación de Mujeres Progresistas tiene la mirada puesta
en las mejoras y esfuerzos que en este sentido llegarán
durante la Presidencia Española de la Unión Europea con la
creación del Observatorio Europeo de Violencia de Género y
la puesta en marcha de la Orden de Protección Europea para
todas las víctimas de los Estados de la Unión.
|